|
La Habana.- EL VIADUCTO La Farola, orgullo arquitectónico de la Revolución, fue tomado hoy por alrededor de 150 corredores que pugnaron por la gloria en los pactados 32 kilómetros de recorrido, el que dominó por segundo año el granmense Alex Machado.
El reto de “escalar” empinados tramos hizo que más de un concursante calentara motores bien temprano, a las cinco de la mañana para comenzar la prueba que inició pasada las siete con presencia entre otros el único finalista sin brazos de pruebas Iroman del planeta, el estadounidense Héctor Picard.
«Se me hizo un poco más difícil que en versiones anteriores porque el sol nos golpeó fuerte en el trayecto», dijo a JIT el campeón, representante de Granma, pero con raíces en Sabanilla, el poblado escogido para la meta final en territorio guantanamero.
«Esta distancia me la conozco como la palma de mis manos, aquí entreno en las vacaciones cuando vengo a ver a la familia y generalmente una semana antes de la competencia», confesó mientras recibía atenciones de tías y primas convertidas en fisioterapeutas.
Machado, todo un ídolo local, marcó 1:51:42 horas, para recibir el aplauso de centenares de citadinos. Le acompañaron en el podio su coterráneo Ariel Reyes (1:56:30) y el seis veces monarca de estas citas, el holguinero Yuleisi Lao (2:59:35).
Entre chicas Lisandra Gámez, de Villa Clara, marcó 2:12:08 para vencer inobjetablemente, escoltada por la capitalina Dailiska Tamayo (2:16:03) y Liura Figueroa (2:27:08).
La directora técnica de la carrera, Emperatriz Wilson, otrora excelsa maratonista cubana, consideró buenos los tiempos a pesar de la distancia, este año 32 kilómetros desde Veguitas del Sur, en el municipio de Imías.
Entre los que prestigiaron la carrera se encontraba la monarca olímpica del Maratón de Atlanta’96, la francesa Nadia Prasad, y su esposo el indú Binesh Prasad, multirecordista del Maratón de Fiji, archipiélago ubicado en el océano pacifico.
Con par de presencias en el Maratón de Nueva York y siete en el de Boston, prefirió no competir, pues señaló que «debo prepararme bien para enfrentar esas pendientes».
Por su parte su media naranja expresó que hay que tener pasión por el maratón para enfrentar una carrera tan difícil por la montaña y las curvas que incluye el trayecto.
Uno que no pudo terminar fue el único humano sin brazos que ha podido concluir un certamen Iroman, el estadounidense de origen cubano Héctor Picard.
«Realmente mi fuerte no es la carrera, sino la natación y el ciclismo. Por eso me propongo hacer una carrera por toda Cuba, pero sobre bicicleta. Es un sueño», destacó.
Como parte del maratón recibieron reconocimiento de los organizadores, incluido de la ONG One Worl Running, el máximo promotor de la lid el exmaratonista Arnoldo Campo y el campeón panamericano y centroamericano de tres mil metros con obstáculo, Yacer Noa, hoy subdirector de la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado.
Le premiaron Ana Weir, directora de One World Running, y Carlos Turro, director de deportes en el municipio de Baracoa.
|