|
La Habana.- EL TÉCNICO cubano de lucha grecorromana Raúl Trujillo recibió hoy el Premio a la trayectoria de entrenadores del Comité Olímpico Internacional (COI).
Junto a él, también resultó agasajada Lang Ping, destacada preparadora china de voleibol. El trofeo les llegó de manos de Kirsty Coventry, presidenta del COI.
«Ellos dos han dedicado su vida a ayudar a sus atletas a convertirse en los mejores, pero también en las mejores personas que pueden ser... las lecciones que aprendemos en el deporte nos guiarán en nuestra vida diaria, y es aquí donde el papel de los entrenadores es fundamental», afirmó Coventry.
Recuerdo ahora al Trujillo de varios años atrás, cuando visitó la provincia de Sancti Spíritus en ocasión de un torneo Granma como adiestrador principal de Portugal, donde prestaba ayuda con muy buenos resultados.
Allí me detalló las peculiaridades de su trabajo, y sostuvo con marcada alegría que todos sus conocimientos los debía al aprendizaje iniciado en Cuba, a la que regresó para ponerse a su servicio.
El avezado entrenador matancero, seguido muy de cerca dentro y fuera de la Isla, dedicó muchas horas de entrega para que el habanero Luis Orta (60 kg) se consagrara campeón olímpico en Tokio 2020 y para que el crack pinareño Mijaín López (130 kg) obtuviera su quinta medalla de oro a ese nivel en París 2024.
«Me siento muy honrado de recibir este extraordinario reconocimiento. Quisiera agradecer al COI, a todos los atletas que he entrenado durante los últimos 50 años, a los demás entrenadores, y a quienes trabajaron incansablemente entre bastidores en el deporte al que he dedicado mi vida. Todos fueron mi motivación y ejemplo», comentó el también hacedor de otros éxitos importantes.
Merecida la llegada de este sonado reconocimiento, mientras se prepara la celebración del Día de la Lucha en Cuba, el próximo 5 de diciembre.
|