HORA DE CUBA: 09:07 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 24
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 42 Usuarios activos: 42
La Habana
Año 67 de la Revolución
Suslaidy Girat, nueve veces dorada en citas sordolímpicas

La saltadora y velocista santiaguera sumó su medalla número 13 en estas lides. 


Por: Lianet Escobar Hernández
lunes, 24 de noviembre de 2025 05:46 AM



Foto: JIT

Tokio.- SUSLAIDY Girat Rivero era grande mucho antes de llegar a sus quintos Juegos Sordolímpicos, pero en esta ciudad consiguió la inmensidad.

Sumó una nueva corona a su historia, novena en citas a este nivel. Metal número 13 en total, que la consolida como la dueña de más medallas en eventos olímpicos en el deporte no convencional en Cuba.

Este lunes, un potente brinco de 6,11 metros la elevó a la cima del podio en el salto de longitud, a solo dos jornadas del adiós definitivo de la cita acogida por la capital nipona. 

Un primer intento de 5,98 metros fue suficiente para paralizar a sus rivales. El siguiente (6,11) sentenció el desenlace. 

No obstante, la santiaguera no dejó de buscar superarse, y aprovechó el resto de sus oportunidades frente al cajón. 

Marcó 5,99 metros en su tercera salida y tuvo un salto más discreto de 4,35 en la cuarta. Los dos últimos intentos fueron anulados. 

Nadie consiguió ir más lejos que ella y el himno de la Isla se escuchó por vez primera en el Parque Olímpico Komazawa, para orgullo de los cubanos presentes en el graderío.

En el estrado la acompañaron Dziyana Barzukova (5,79), del equipo neutral, y Yuliia Matviievska (5,73), de Ucrania. 

«Nosotros veníamos buscando un objetivo y lo cumplimos. Entrenamos para este resultado, que no es únicamente nuestro, sino del país y de la delegación, que nos ha acompañado a diario», comentó Yoelbi Quesada, entrenador de la campeona antillana. 

Con el rostro bañado en lágrimas por la emoción, Suslaidy recibió su medalla dorada, que más que un reconocimiento por el resultado deportivo, es un premio a su férrea disciplina, a su constancia y a su entrega. 

«Lloré porque me emocioné muchísimo. Era un resultado por el que luché, que busqué, porque quería ganar mi medalla de oro para despedirme por todo lo alto», declaró la muchacha. 

«Estas son mis últimas sordolimpiadas, aunque espero estar en los próximos juegos panamericanos y alguna que otra competencia que surja en el ciclo», reiteró Suslaidy. 

En otros resultados de la jornada el discóbolo cubano Héctor Daniel Pérez quedó en el quinto escaño con lanzamiento de 47,42 metros. 

El relevo 4x100 femenino terminó en la séptima plaza con tiempo de 51.39 segundos. 

A la justa le restan par de fechas, en las cuales se repartirán premios en el ciclismo, en la modalidad de shot track.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)