HORA DE CUBA: 02:15 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 17
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 19482 Usuarios activos: 3373
La Habana
Año 67 de la Revolución
Suslaidy Girat disfruta feliz sus quintos Juegos Sordolímpicos

Su entrenador, el medallista olímpico Yoelbi Quesada, confía en que logre titularse en Tokio 2025.


Por Lianet Escobar Hernández, enviada especial.
lunes, 17 de noviembre de 2025 11:32 AM



Foto: Mónica Ramírez

Tokio.- LA GRAN estrella de la delegación que representa a Cuba en los XXV Juegos Sordolímpicos, que desde hace varias jornadas se disfrutan en esta ciudad, es sin lugar a dudas Suslaidy Girat.

Saltadora y velocista, la atleta santiaguera posee un amplio historial en competiciones internacionales. En citas como la que ahora vive por quinta ocasión acumula 11 preseas, repartidas en ocho de oro, dos de plata y una de bronce.

Un palmarés que seguramente aumentará en esta ocasión, pues hacia ese objetivo encaminó sus entrenamientos diarios, realizados en el Estadio Panamericano La Habana.

«Mi preparación para este evento ha sido intensa, sacrificada y ha necesitado mucha concentración y enfoque», dijo a JIT la también multimedallista panamericana.

«Me siento bien, motivada, con algunos temores; pero segura de que tengo lo necesario para enfrentar el certamen y obtener los mejores resultados», aseguró desde las gradas del parque Olímpico de Komasawa, donde seguía este lunes la actuación de varios de sus compañeros.

Durante un receso en sus prácticas, confesó sentir cierta presión por las expectativas que se han creado a su alrededor y lo que se espera de su actuación. «No me atrevo a garantizar un logro, porque en la competencia cualquier cosa puede pasar, solo les aseguro que hemos trabajado para lucir bien aquí», expresó entre sonrisas.

Su entrenador, el medallista olímpico de bronce de Atlanta 1996 en el triple salto, Yoelbi Quesada, sí se mostró dispuesto a vaticinar medallas para su discípula.

«Suslaidy es una atleta experimentada, disciplinada, que se esmera en lo que hace. Su preparación de cara a este evento estuvo bien, por lo que pienso que los objetivos serán cumplidos», apuntó.

«Me atrevo a asegurar que sus resultados no solo estarán a la altura de lo que ella nos tiene acostumbrados, sino que será mejor a lo que consiguió en Caxias do Sul hace tres años», resaltó.

Dos cosas emocionan a la excepcional atleta cubana: liderar a la delegación de la Isla como la más laureada y disfrutar a plenitud sus últimos Juegos Sordolímpicos.

«Ser la líder de la delegación es motivador, pero lo que me tiene más feliz es ver cómo ha crecido el equipo para estos Juegos y sentir cuanto nos apoyamos entre todos», agregó.

«La decisión no la he tomado solo por mi edad (37 años­), sino porque tengo otros proyectos de vida a los que quisiera dedicarme, por ejemplo, ser mamá», confesó.

«Es posible que antes de la próxima cita sordolímpica participe en otros torneos, pero me despediré en Tokio de estas lides y espero hacerlo por todo lo alto», adelantó.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)