La Habana.- «MARIFÉLIX Sarría, va a ser medallista en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028», afirmó hoy en el I Taller Científico Gigafuerza el Dr. C. Jorge Luis Barcelán Santa Cruz, presidente de la Federación Cubana de Levantamiento de Pesas.
Gigafuerza fue homenaje al desaparecido Dr. Cs. Iván Román Suárez y celebró el centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Las palabras de Barcelán centraron la atención de los presentes: «Así lo dicen los estudios que hemos hecho basados en el legado de grandes referentes del deporte nacional e internacional como Iván Román, Marcelino del Frade Díaz, Carlos Cuervo Pérez, Manuel Suárez Fernández, Alfredo González Pita», amplió.
En una atestada sala de conferencia de la Escuela Ramal del Inder, Barcelán disertó sobre las herramientas para la planificación del entrenamiento en pesistas cubanos para el ciclo 2025-2028, estudio digno de un premio de la Convención Internacional de la Actividad Física y el Deporte que tendrá lugar en noviembre próximo.
Él, junto a los Especialistas en Procesos de Gestión (EPG) Camilo Reynaldo Ramírez, comisionado nacional del deporte, y Yunel Caballero Roselló, jefe de la Comisión Técnica, presentaron el trabajo a la comunidad científica del deporte y entrenadores de equipos élite, entre otros.
Gigafuerza también contó con la presencia de Mélix Ilisástigui Avilés, directora de Ciencia, Tecnología, Innovación y Medio Ambiente del Inder. La jornada fue organizada por la Escuela Ramal del Inder, en coordinación con la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” y el Centro de Investigaciones del Deporte Cubano.
Integró teoría y práctica mediante dinámicas participativas, fomentó el debate, la reflexión crítica y el intercambio de saberes.
Cuba exhibe una historia gloriosa en el deporte de las pesas con ocho medallas olímpicas y 201 preseas en campeonatos mundiales de mayores y juveniles.
|