La Habana.- CON CUATRO equipos enrolados entre los primeros en diversos renglones de juego comenzará este martes el segundo tercio de la 64 Serie Nacional de Beisbol.
El local Toros de Camagüey y Avispas de Santiago de Cuba, líder y segundo en bateo colectivo, con respectivos promedios de 348 y 316, intentarán hacer sonar el madero en el Estadio Cándido González, como lo han hecho hasta ahora.
Y en el parque Victoria de Girón podría concretarse un cotejo de pitcheo entre el vanguardista en ese renglón, Cazadores de Artemisa (3.14 pcl), y el dueño de casa, Cocodrilos de Matanzas (3.65), tercero por detrás de Sancti Spíritus (3.63).
Sin dudas, el resultado de estos dos compromisos particulares podría provocar un cambio sustancial en la tabla de posiciones.
En el presumible match ofensivo, los camagüeyanos exhiben a cuatro bateadores entre los 10 mejores: Eglis Urgellés (.429, segundo), Yordanis Samón (.427, tercero), Leonel Moas (.422, quinto) y Alexander Ayala (.409, octavo).
Sus oponentes, cómodamente en la punta del departamento de jonrones (47), tendrán en la alineación, entre otros, a Yoelquis Guibert y Yoel Yanqui, primer y segundo productores de esas conexiones, con 10 y nueve, por ese orden.
Además, Yanqui marcha al frente de los remolcadores de la justa (34).
Entonces, está dada la alerta para los lanzadores de ambos equipos: ningún envío por el centro del plato y sí mucho movimiento hacia las esquinas.
En cuanto a la posible puja con protagonismo desde el montículo, los cocodrilos tienen ligera ventaja: sus lanzadores serán defendidos por el equipo que mejor lo hace en la. lid (.982). Madero en ristre también se muestra más potentes, con .288), por .278 Artemisa.
Pero el terreno dirá la última palabra.
Los restantes pareos serán a base de Sancti Spíritus-Industriales, Isla de la Juventud-Mayabeque, Pinar del Río-Cienfuegos, Granma-Villa Clara, Las Tunas-Holguín y Ciego de Ávila-Guantánamo, siempre con los segundos en terrenos propios.
El holguinero Michel Gorguet es el líder de los bateadores (.447) y con mejor promedio de carreras limpias aparece el derecho artemiseño Yunieski García (1.57).
De la semana pesada, destacar en breve resumen la excelente labor de Elefantes de Cienfuegos, que venció 4-1 a los santiagueros, que llegaron a caer en una racha de cinco derrotas, pues arrastraban una de su último juego contra Villa Clara.
Además, ante el sólido pitcheo cienfueguero, la poderosa tanda del mentor Eddy Cajigal estuvo tres choques sin pegar jonrón, su respetada arma letal.
Las palmas también para Matanzas, por convertirse en el primer equipo llegadoi a 20 victorias. También a su experimentado slugger Yariel Duque, que en uno de los cinco juegos ante Guantánamo remolcó siete carreras, con par de jonrones incluidos.
|