|
La Habana (3 abr).- COMO importante medidor rumbo a decisiones futuras será asumido el torneo Élite del tiro con arco cubano, que acogerá desde este domingo Sancti Spíritus con casi 40 especialistas en la modalidad de recurvo.
El certamen está convocado para los integrantes del equipo nacional, la reserva juvenil e invitados de provincia con calidad suficiente para aportar al espectáculo, confirmó a JIT el comisionado Ángel Sánchez. VER MÁS
|
|
|
Por Ramón Benito Pérez
La Habana (3 abr).- LA PREPARACIÓN rumbo a los Juegos Escolares Nacionales y Juveniles y la firma de un convenio de colaboración INDER-MININT marcan el acontecer deportivo en Artemisa. VER MÁS
|
|
|
La Habana (2 abr).- EL CAPITALINO Michel González y la camagüeyana Lisandra Hernández ganaron la cuarta fase de la Copa Cuba de triatlón efectuada en circuito aledaño al Hotel Riviera, en el malecón habanero.
Michel, multimedallista centrocaribeño y monarca panamericano sub-23 de Río de Janeiro’06, completó la distancia sprint (750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera) en 56,02 minutos para aventajar a su más serio contrincante, el también habanero Víctor Manuel Díaz. VER MÁS
|
|
|
Holguín (2 abr).- EL HOLGUINERO Manuel Antonio Guerrero Campo rubricó una destacada labor entre los exponentes de la categoría sub-17 años en el Torneo Internacional de levantamiento de pesas Manuel Suárez in Memóriam.
Con 16 abriles y cuatro de ellos dedicados a ese deporte, el oriundo de la llamada Ciudad de los Parques es según criterios especializados una firme promesa para el futuro no muy lejano. VER MÁS
|
|
|
Holguín (2 abr).- CARLOS Prego Sánchez, oriundo del municipio de Sagua de Tánamo, donde labora, fue seleccionado el entrenador de base más destacado del boxeo en la provincia de Holguín en el año 2012.
Emprendedor, humilde y amante incondicional de ese deporte, es un joven de estos tiempos que labora lleno de optimismo con la mirada puesta en el futuro. VER MÁS
|
|
|
Bartolomé Masó (15 feb).- VISITAR este municipio granmense deviene posibilidad de revivir numerosos capítulos de la lucha revolucionaria que terminó por transformar el triste panorama reinante aquí antes del primero de enero de 1959.
Enclavado en las postrimerías del macizo montañoso Sierra Maestra, sus más de 600 kilómetros cuadrados acogen a unos 51 000 habitantes distribuidos en 12 consejos populares de los cuales cinco integran el Plan Turquino-Manatí (71%). VER MÁS
|
|