HORA DE CUBA: 08:39 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 9
MAYO, 2025
Visitas: 1794 Usuarios activos: 865
La Habana
Año 67 de la Revolución
SERIE DEL CARIBE
Campeón dominicano vence a Cuba
San Juan.- GIGANTES DEL CIBAO, campeón del béisbol profesional en República Dominicana, comenzó hoy su incursión en la Serie del Caribe-2015 con un triunfo de 6x1 sobre Vegueros de Pinar del Río, monarca vigente de Cuba.

Para el manager Audo Vicente fue el debut soñado, toda vez que sus huestes conquistaron un triunfo en un partido muy disputado en la primera mitad, resuelto por la oportunidad ofensiva y con una precisa defensa durante las nueve entradas. VER MÁS
SERIE DEL CARIBE
Desde el viejo San Juan (III)
San Juan.- LA JORNADA inicial de la Serie del Caribe número 57 dejó sabores encontrados entre los puertorriqueños, que de la alegría disfrutada al ritmo de buena música en la ceremonia de apertura pasaron a la decepción causada por el revés de sus Cangrejeros de Santurce, dos carreras por cinco a manos Caribes de Anzoátegui de Venezuela. El segmento cultural incluyó a Vico C, Ismael Miranda, Danny Rivera, Gisselle y Plena Libre y 600 bailarines que desataron el entusiasmo en el mismo parque Hiram Bithorn donde la selección sudamericana contó con buen trabajo de su lanzador abridor derecho Daryl Thompson e imitó el feliz estreno de Tomateros de Culiacán, victimario 2-1 de Vegueros de Pinar del Río.

GIGANTES del Cibao, rival este martes de la formación cubana, es heredero de la rica historia de República Dominicana en estos eventos,  donde suma 19 coronas, 12 más que las acumuladas por el país que hoy será su rival. Sin embargo, vale aclarar que este se ausentó una buena cantidad de temporadas y disfrutó de todos sus reinados en una docena de ellas, fruto de excelente efectividad. Puerto Rico tiene 14 en sus vitrinas, por ocho de México y siete de Venezuela. VER MÁS
SERIE DEL CARIBE
“Listos para mañana”, asegura Urquiola
San Juan.- “LÓGICAMENTE nunca queremos perder, pero estamos listos para mañana”, dijo hoy el menor Alfonso Urquiola tras el revés de Vegueros de Pinar del Río ante Tomateros de Culiacán en el comienzo de la Serie del Caribe de béisbol con asiento en esta ciudad.  

“Cuando los juegos son apretados cualquier imprecisión decide”, enfatizó el técnico cubano al dialogar con periodistas que siguieron el duelo ganado por los mexicanos, dos carreras por una, sobre el terreno sintético del estadio Hiram Bithorn. VER MÁS
SERIE DEL CARIBE
Desde el viejo San Juan (II)
San Juan.- HÉCTOR Rivera, presiente de la Liga de béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente, recordó que su organización siempre rechazó el estatus de invitado actualmente asignado a Cuba, un país fundador del evento, y abogó por cambiar las reglas del juego. “Desde hace tres años queríamos que fuera como debe ser, pero hay arreglos que deben realizarse para que ello ocurra, y solo entonces estuvimos de acuerdo con que comenzara así, pero mirando a que sea un proyecto hacia su integración total”, enfatizó.

EN IGUAL sentido se pronunció Omar Canizales, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico. “Apoyamos totalmente a nuestro país hermano y tenemos la mayor disposición en todo lo que sea necesario”, sentenció abordado por los reporteros. “Debería ser incorporado desde ya, y en cuanto estén listos organizar una serie con su pueblo tan bonito”, sostuvo. VER MÁS
SERIE DEL CARIBE
Freddy Asiel contra Tomateros de Culiacán
San Juan.- FREDDY Asiel Álvarez será el abridor y Yulieski Gurriel defenderá la segunda base cuando Vegueros de Pinar del Río enfrente mañana a Tomateros de Culiacán en el comienzo de la Serie del Caribe de béisbol asignada a la capital puertorriqueña.

Así lo dio a conocer este domingo el mentor Alfonso Urquiola al dialogar con reporteros a los que adelantó además que los jardineros Roel Santos y Giorvis Duvergel antecederán a Gurriel en los puestos ofensivos uno y dos, respectivamente. VER MÁS
SERIE DEL CARIBE
Desde el viejo San Juan (I)
San Juan.- ¿SABÍA usted que el estadio Hiram Bithorn es una de las instalaciones emblemáticas del deporte puertorriqueño y se ubica en el corazón de esta ciudad? Conozca además que tiene capacidad para unas 18 mil personas, suele acoger eventos culturales de gran interés y rinde homenaje al primer pelotero de la isla llegado a las grandes ligas estadounidenses...

NACIDO el 18 de marzo de 1916 en Santurce y fallecido el 29 de diciembre de 1951 en México, Bithorn fue un lanzador debutó el 15 de abril de 1942 en el Wrigley Field de los Cachorros de Chicago y al año siguiente celebró balance de 18 victorias y 12 derrotas, además de propinar siete blanqueadas. Sus biógrafos destacan que también mostró habilidades en otras disciplinas, y ello justifica saberle parte de los equipos de baloncesto y voleibol medallistas bronce y plata, respectivamente, en los III Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador. Todo adquiere un matiz mayor cuando se sabe que carecía del dedo pulgar del pie derecho. VER MÁS
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)