|
París.- YUNIER Fernández no se conforma con el quinto lugar que alcanzó en par de ocasiones en sus presentaciones en el paratenis de mesa en juegos paralímpicos y ha llegado a esta edición con más ambición que nunca.
No lo contenta siquiera el hecho de que competirá por tercera vez en eventos de este tipo, lo que ya es un hito remarcable. VER MÁS
|
|
|
París.- LA CUBANA Omara Durand será uno de los grandes atractivos de los Juegos Paralímpicos que acogerán próximamente esta ciudad.
Así lo expresó el presidente del comité organizador del evento, Tony Estanguet, quien resaltó su extraordinaria carrera como la más notable de todos los paradeportistas que participarán en el evento. VER MÁS
|
|
|
París.- ANDREW Parson, presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC por sus siglas en inglés) aseguró este martes, en conferencia de prensa con los medios, que no tiene dudas de que los Juegos Paralímpicos gozarán de la misma acogida que los Olímpicos celebrados aquí recientemente.
Destacó las sedes de competición y elogió la oportunidad única de disfrutar de los distintos deportes en recintos históricos y mundialmente reconocidos como la Torre Eiffel y el Palacio de Versalles. VER MÁS
|
|
|
París.- FALTAN apenas cuatro días para que el velocista Raciel González (T47) comience la participación cubana en el paratletismo de los Juegos Paralímpicos que acogerá esta ciudad.
Con tan escaso margen solo le restan algunos retoques antes de salir a correr los 100 metros en el Estadio de Francia. VER MÁS
|
|
|
París.- PARA la antropóloga Margaret Mead, el primer signo de civilización encontrado en la cultura antigua fue un fémur fracturado y luego sanado, y explicaba que en el reino animal resulta irremediable sobrevivir con una pierna rota.
Evidentemente la investigadora norteamericana alude a la solidaridad y el cuidado de otro para alimentar al inválido, para sostener al convaleciente. VER MÁS
|
|
|
París.- A ROBIEL Yankiel Sol se le ve con tal desenfado que a quien no le conozca le resultaría imposible figurarse la dimensión de este joven que tomó por asalto el libro de la historia del deporte y marcó con el talón de sus zapatillas todas las páginas en blanco que alcanzó.
Se mueve con la misma gracia que los rulos de su cabello, batidos por el fuerte aire soplando en el edificio A31 de la Villa Paralímpica, morada de la delegación cubana que participará en los juegos de París 2024. VER MÁS
|
|