|
La Habana.- AUNQUE el sueño olímpico en sala quedó a las puertas de París 2024, el principal equipo masculino de Cuba mostró alto rendimiento ante rivales de la élite para terminar noveno en la Liga de Naciones de Voleibol 2024, el más importante torneo del año.
La escuadra, avanzada hasta el onceno peldaño en el ranking del orbe, luchó hasta los últimos partidos del exigente certamen, que completaron la clasificación a la final y el reparto de plazas para la cita estival. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LA FAMILIA del fútbol en Cuba recordará el 2024 como el año de clasificaciones a dos mundiales: el de futsal y para menores de 20 años.
Luego de ausencias a dos citas universales de futbol sala, el proyecto de esa disciplina comprendió, entre otras cosas, una renovación del plantel que a priori dejó dudas en algunos. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- AL MARGEN de lógicas inconformidades, a los exponentes y seguidores del clavados en Cuba le asisten razones para recordar la de 2024 como una buena temporada.
Dos hechos sostienen esa valoración: las clasificaciones de Anisley García y Prisis Leidy Ruiz a los Juegos Olímpicos de París 2024 y la actuación con que Frank Abel Rosales quedó a las puertas del podio en el más reciente certamen universal juvenil. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LA PESISTA Marifélix Sarría y el parapesista Pablo Ramírez pusieron en alto el nombre de Cuba durante este 2024.
Luego de que el panel de Audiencias de Centro Caribe Sports levantara la suspensión provisional vigente desde agosto de 2023, la cienfueguera no dejó de lucirse sobre plataformas internacionales. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- SU PRESENCIA en la cita olímpica de París 2024 y la conquista de tres cupos para la ruta de los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025 fueron los aspectos más positivos del ciclismo de Cuba en el año que concluye.
Arlenis Sierra, aunque con un lugar 48 que no superó su mejor desempeño –28 en Río de Janeiro 2016–, se convirtió en la tercera pedalista de la Isla en clasificar a tres ediciones de Juegos Olímpicos. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- EN AÑOS olímpicos las alabanzas dependen en gran medida de los resultados bajo los cinco aros. Sin embargo, hay disciplinas que dejaron hechos merecedores de ellos aun sin podios de ese tipo.
Así sucedió al tiro deportivo de Cuba en París 2024, donde su principal figura, el campeón y plateado en esas lides Leuris Pupo, ancló en la plaza 16 de la pistola de tiro rápido a 25 metros, con 581 puntos que le negaron la final. VER MÁS
|
|