HORA DE CUBA: 04:38 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 30
ABRIL, 2025
Visitas: 18860 Usuarios activos: 4281
La Habana
Año 67 de la Revolución
MIRADAS AL 2024
Sheyla Hernández iluminó el judo de Cuba
La Habana.- SHEYLA Hernández protagonizó la mejor actuación de los judocas cubanos durante el año que concluye, al conseguir el subtítulo en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

En extraordinaria temporada, la muchacha débil visual (J2 +70 kg), también ganó medallas en eventos del circuito internacional, con destaque para la corona en el Grand Prix de Judo Ibsa de Antalya. VER MÁS
MIRADAS AL 2024
Voleibol de playa, inspiración para nuevos retos
La Habana.- LA ELECCIÓN de Jorge Luis Alayo y Noslen Díaz entre los más destacados del deporte en Cuba en 2024 resultó justo reconocimiento a su paso por canchas de voleibol de playa, sobre las que dieron continuidad a un año en que acapararon la condición de mejor equipo.

En premio a saldos con que se ratificaron en la élite mundial, la encuesta organizada por el Inder y los medios de prensa definió que Alayo volviera a merecer la distinción de mejor atleta en deportes colectivos y su compañero se incluyera entre los diez más sobresalientes. VER MÁS
MIRADAS AL 2024
Año de proezas para las luchas
La Habana.- MUCHO disfrutó la familia de las luchas en Cuba gracias a la proeza de quienes le pusieron en alto en los Juegos Olímpicos de París, principal compromiso de 2024.

A puros tackle, desbalances y proyecciones, los gladiadores tributaron cinco de las nueve medallas alcanzadas por su delegación en la capital francesa. Fructífero saldo que valió para recibir la distinción de Mejor Deporte Individual de la temporada en la Isla. VER MÁS
MIRADAS AL 2024
Taekwondo de Cuba dejó saldos para aplaudir
La Habana.- EL TAEKWONDO de Cuba despedirá el 2024 con el Premio a la Excelencia Deportiva, otorgado por la Unión Panamericana de ese deporte por su destacado desempeño en los últimos 12 meses.

El galardón reconoce logros significativos, dos de ellos escritos en los Juegos Olímpicos de París 2024: otra vez un hombre suyo entre los medallistas y el regreso de una mujer al escenario, después de 12 años. VER MÁS
MIRADAS AL 2024
Campo y pista desde diferentes perspectivas
La Habana.- CUALQUIER valoración al desempeño de los exponentes cubanos del atletismo y el paratletismo en 2024 implica una mirada desde ángulos opuestos, ya sea con los resultados como punto de partida o desde las realidades de ambas modalidades.

Los representantes de la Isla en situación de discapacidad protagonizaron una excelente temporada que tuvo como punto más alto los Juegos Paralímpicos de París 2024, en que sus figuras principales brillaron y otras emitieron señales esperanzadoras. VER MÁS
anterior 123 siguiente
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)