|
París.- SIN AVANZAR a la final de los 800 metros, la camagüeyana Daily Cooper tiene suficientes motivos para sentirse orgullosa del nivel mostrado en su estreno olímpico de esta ciudad, desde ahora el punto de referencia geográfica del mejor registro de su corta trayectoria.
Con un particular brillo en su rostro, que complementa de la mejor forma una eterna sonrisa, la muchacha de apenas 22 años cubrió la semifinal de la distancia en 1:58.39 minutos, crono que hasta último momento estuvo coqueteando con la clasificación a la final. VER MÁS
|
|
|
París.- AUNQUE no consiguieron los propósitos con que llegaron aquí, el tirador Leuris Pupo y la ciclista Arlenis Sierra sumaron hoy otros capítulos a sus historias olímpicas durante la cita de París 2024.
Él no clasificó a la final en la pistola de tiro rápido a 25 metros, paso repleto de méritos que validó durante tres ediciones al hilo, incluidas las de Londres 2012, en que fue campeón, y Tokio 2020, que le dejó medalla de plata. VER MÁS
|
|
|
París.- EL DEBUTANTE Erislandy Álvarez (63,5 kg) emitió hoy una señal de consagración al avanzar a la final del torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos de París 2024 en fecha de reverencias para un Arlen López (80 kg) que regresará a casa con medalla de bronce.
Erislandy, subtitular mundial de Taskent 2023, fue todo dominio sobre el encerado y puso especial énfasis en el cierre con que selló el 5-0 de los jueces, que en su totalidad le vieron ganar los tres asaltos. De ahí el fallo de 30-26, 30-27, 30-26, 30-27, 30-27. VER MÁS
|
|
|
París.- EN UN intenso duelo bajo el inclemente sol de la tarde, los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo vieron terminar hoy su idilio con esta ciudad, al caer 1-2 en el cruce de octavos de final de la lid olímpica de voleibol de playa, frente a los suecos , vigentes líderes del ranking mundial.
El impresionante despliegue de los cubanos en el segmento de grupo se combinó con el titubeante paso de David Ahman y Jonatan Hellvig en ese tramo para dejar planteado un enfrentamiento de alto voltaje, de vida o muerte para ambas duplas. Y como tal se jugó. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- EL CUBANO Hugo Franco, ubicado entre los 32 mejores arqueros de los Juegos Olímpicos de París 2024, regresó este sábado a la patria con la satisfacción de haber protagonizado una meritoria actuación.
Hugo retornó acompañado de su entrenador Reiter Téllez y la comisionada nacional de la disciplina, Tamara Jiménez. A su llegada al Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana, fueron recibidos por Raúl Fornés Valenciano, vicepresidente primero del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), y Coralia Márquez, directora de la Esfaar Giraldo Córdova Cardín. VER MÁS
|
|
|
París.- LO QUE comenzó siendo una jornada histórica, terminó dejando en la armada atlética cubana un sabor agridulce, cuando no se concretaron los mayoritarios pronósticos de que al terminar la prueba femenina de triple salto la Isla aparecería oficialmente en el medallero de los Juegos Olímpicos que se celebran en esta ciudad.
Todo fue felicidad durante la sesión matutina, después que Rose Mary Almanza dominara la serie de repechaje que le convirtió en semifinalista de los 800 metros. Y para rematar, el velocista Reynaldo Espinosa cortaba con sus piernas una sequía de 44 años, los transcurridos desde que el último cubano había desembarcado en una semifinal de los 100 metros. VER MÁS
|
|