Caxias do Sul.- LUEGO del octavo lugar de Leydis Castillo en los 400 metros y la clasificación a la final del salto de longitud de Suslaidy Girat, a Cuba le va quedando menos actividad en la XXIV Sordolimpiada que se clausura el próximo domingo en esta ciudad.
La jovencita guantanamera no tenía pronósticos de incluirse entre las finalistas de un certamen en que se presentaba por primera vez, pero se creció en la pista del centro deportivo SESI y regresará a casa feliz con un certificado de participación olímpica.
«Feliz, me siento feliz, aunque yo quería más», reconoció —ayudada por el intérprete de lenguaje de señas Pavel Fernández— una Leydis que anda con una sonrisa permanente y disfrutando al máximo la experiencia.
La ucraniana Kristina Kiniaikina se impuso en la vuelta al óvalo y aumentó la amplia ventaja que ya posee su país en el medallero con 42 títulos, 22 segundos lugares y 25 terceros.
En la tarde, sin temperaturas tan frías como en días anteriores, la multicampeona Girat marcó 5,78 metros en la clasificación del salto de longitud y pasó como primera a la final que se disputará el martes.
Medallista de plata este domingo en los 100 metros, la santiaguera intentará reinar por primera vez en la actual cita y elevar a siete sus medallas de oro a este nivel. Todavía le resta concursar en su mejor especialidad, el triple salto, y defender su corona de Samsun 2017.
Este martes la delegación caribeña, integrada por 18 atletas en cinco deportes, también seguirá a Zaydamis Márquez, inscrita para debutar en el mountain bike, y a los tenistas de mesa Dianka Montero y Yeandris Alcolea, quienes iniciarán las fases de grupos de los eventos individuales.
Ya ellos actuaron como pareja en el doble mixto, celebrado en el Gimnasio Centenario de Farroupilhia, y cayeron 1-4 ante una dupla india.
Cerraron sus competencias acá los exponentes del judo y la natación, quienes regresarán sin premios, pero con la satisfacción de haberse probado en este ambiente.
La mayoría de los integrantes del grupo llegado desde la Isla enfrenta por primera vez un certamen de este tipo. Solo algunos cuentan con experiencia a nivel continental. Lo encontrado aquí supera sus expectativas.
En medio del objetivo principal de competir y ganar, los asistentes a esta cita disfrutan con la confraternización. Abundan las escenas de grupos conversando sin importar de dónde vienen, porque para ellos existe una lengua común y el deporte es solo el pretexto para pasar un buen momento.
|