|
Vueltas de frente y atrás, giros, acrobacias en el aire y sobre todo espectáculo se generan desde los trampolines y la plataforma. En un renovado Complejo de Piscinas Baraguá el Torneo CCCAN fue justificación para disfrutar de las complejidades del clavados. (Fotos: Calixto N. Llanes)
VER MÁS
|
|
|
La segunda edición de esta carrera, en una de las playas más bellas del mundo, contó con más de mil asistentes. El evento se convertirá, sin dudas, en tradicional y atraerá a atletas de élite. La próxima edición está pactada para el 4 de abril del 2020. (Fotos: Roberto Morejón)
VER MÁS
|
|
|
No hay edad límite para vivir apegados a la actividad física. La belleza del cuerpo y el alma, pero sobre todo sentirse fuerte y vital, tiene en la ejercitación diaria una de sus claves. Si no, que lo digan nuestras mujeres… (Fotos: Calixto N. Llanes)
VER MÁS
|
|
|
Sesión de entrenamiento de la preselección cubana de béisbol con vista a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, en el Estadio Latinoamericano. (Fotos: Mónica RF)
VER MÁS
|
|
|
Mientras el pelotón rueda de ciudad en ciudad, muchos otros héroes contribuyen a que el Clásico de Ciclismo sea uno de los espectáculos deportivos más llamativos y esperados por el pueblo. Mecánicos, comisarios, entrenadores, fisioterapeutas, médicos, preparadores de ruta, motoristas, jueces, periodistas, fotógrafos, directivos, choferes, agentes del orden público, personal de la Cruz Roja y de actos masivos realizan una labor diaria intensa y armónica, de la cual depende que la caravana multicolor avance hasta la meta final. (Fotos: Calixto N. Llanes)
VER MÁS
|
|
|
Un proyecto comunitario en Cayo Hueso, Centro Habana, es digna expresión de la influencia de la Escuela Cubana de Wushu y Qigong de Salud. (Fotos: Calixto N. Llanes)
VER MÁS
|
|