|
Se aseguran las condiciones en el tabloncillo y gradas del Coliseo de la Ciudad Deportiva para realizar, la próxima semana, los juegos del equipo masculino de baloncesto de Cuba contra sus rivales de Puerto Rico y México en el marco de la Americup 2022. (Fotos: Roberto Morejón)
VER MÁS
|
|
|
Arkady Dvorkovich, presidente de la Federación Internacional de Ajedrez, realizó en La Habana una corta pero intensa visita cuyo programa incluyó encuentros con directivos del deporte y recorridos por sitios de interés en la ciudad. Parte de la comitiva visitó la Casa de Abuelos #1, en el barrio capitalino del Vedado, donde los adultos mayores se vinculan con la práctica del ajedrez; recorrieron el recién inaugurado Centro Fidel Castro Ruz, y compartieron con alumnos y profesores del aula especializada que funciona en el Centro de Estudios del Ajedrez (Isla). (Fotos Calixto N. Llanes)
VER MÁS
|
|
|
Los aficionados al beisbol asistieron al estadio Latinoamericano pese a las muy bajas temperaturas de esta etapa invernal, para apoyar a sus equipos, durante el choque entre Granma e Industriales en el marco de la 61 Serie Nacional de Beisbol. (Fotos: Roberto Morejón)
VER MÁS
|
|
|
Sonrisas, lágrimas de orgullo y felicitaciones en abundancia. Así transcurrió la graduación 44 de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, en que 900 nuevos licenciados recibieron sus títulos y se comprometieron con ser útiles a la Patria precisamente el día que recordamos el 169 aniversario del natalicio del Héroe Nacional José Martí. (Fotos: Calixto N. Llanes)
VER MÁS
|
|
|
Desafiaron la serranía los animadores del Escambray Challenger de Mountain Bike. Durante tres etapas, de campismo a campismo, devoraron más de 100 kilómetros cruzando ríos, atajos y respetables montañas, rendidas ante hombres y mujeres "todoterreno" y enamorados del deporte de las bielas. (Fotos: Calixto N. Llanes)
VER MÁS
|
|
|
Con 169 tableros que recordaron el natalicio del Héroe Nacional José Martí el ajedrez cubano volvió a enseñar tradición, pasión por el deporte y sobre todo la atención que dedica especialmente a sus niños. Así fue el ambiente encontrado por el maestro argelino Lyés Yala, quien enfrentó la totalidad de los participantes e inició por la Isla su preparación para el récord Guinnes que intentará en un futuro cercano. (Fotos: Calixto N. Llanes)
VER MÁS
|
|