HORA DE CUBA: 04:52 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 3
OCTUBRE, 2025
Visitas: 46267 Usuarios activos: 9374
La Habana
Año 67 de la Revolución
Deporte expone afectaciones del bloqueo ante diplomáticos

Compartió con embajadores de países miembros de la Unión Europea y otras naciones de continente cifras y obstáculos generados por esa absurda política.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
viernes, 3 de octubre de 2025 02:45 PM



Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- «EN LOS últimos ocho años, las afectaciones del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba han costado al deporte nacional un monto equivalente al presupuesto requerido para tres temporadas completas de preparación, competencias y necesidades logísticas».

Así declaró Raúl Fornés, vicepresidente primero del Inder, ante embajadores de países miembros de la Unión Europea y otras naciones del viejo continente, recibidos en el coliseo de la Ciudad Deportiva después de visitar el Centro de Investigaciones del Deporte Cubano (CIDC).

Durante un encuentro en que se expusieron que tales pérdidas afectan ámbitos como preparación, competencias, exportación de servicios y logística, Fornés enfatizó en que impactan el desarrollo integral de atletas, entrenadores y otros exponentes del sector.

Gisleidis Sosa, directora de relaciones internacionales del Inder, amplió la información sobre las consecuencias de esa política, particularmente en la asistencia a eventos deportivos, la organización de los mismos, y el acceso a equipamiento y tecnologías. Indicó que el cerco financiero dificulta la firma de convenios y restringe la movilidad internacional.

Explicó que el bloqueo incrementa los costos de procesos básicos y limita la adquisición de insumos esenciales. Además, afecta la participación en certámenes internacionales y frena el intercambio técnico con otras federaciones.

Sosa puso ejemplos concretos del impacto que genera el acoso a entidades bancarias (más de 457 mil dólares de premios no cobrados por atletas), erogaciones marcadamente superiores (más de 91 mil dólares para bases de entrenamiento en el exterior para paliar limitaciones logísticas o aplicar alternativas ante no otorgamiento de visados) y la necesidad de apelar a intermediarios para operaciones financieras (más de 2021 mil dólares).

Insistió en que, además de sus consecuencias económicas, las negativas u otorgamientos tardíos de visados para intervenir en eventos con sedes en Puerto Rico o Estados Unidos desconocen los más elementales compromisos de las naciones que los acogen, atentan contra las aspiraciones de los convocados y pasan sobre lo establecido en la Carta Olímpica.

Poco antes, José Antonio Miranda, director general de alto rendimiento del organismo deportivo, aseguró que se trabaja para que Cuba ocupe un lugar entre los veinte vanguardistas en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, y resaltó que, pese a las dificultades, se prioriza la formación de talentos y la planificación estratégica, apostando por la tradición deportiva y la resiliencia de las estructuras técnicas.

En otra parte de la exposición preparada por el Inder, Yadira González, directora de la sociedad mercantil Cubadeportes S.A., les actualizó sobre los servicios que gestiona esa entidad, responsable de la exportación de servicios deportivos cubanos.

En el comienzo de la jornada, vivido en el CIDC, su director Alfredo Quintana les aportó detalles en torno al quehacer que ha afianzado a su colectivo como pilar de la ciencia y la innovación en el sector.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)