|
Río de Janeiro.- LOS GLADIADORES cubanos del estilo libre se despidieron sin medallas de los Juegos Olímpicos 2016, que concluyen hoy en esta ciudad brasileña.
Alejandro Valdés -de los 65 kilogramos- y Javier Cortina (97) se vieron superados en la fase de repesca y no pudieron acceder a la disputa de los bronces. VER MÁS
|
|
|
RECIBIMIENTO: Cientos de personas recibieron en el Aeropuerto de San Juan a Mónica Puig, ganadora de la competición femenina de tenis en Río 2016, la primera medalla de oro en unos Juegos Olímpicos para Puerto Rico.
El propio gobernador de ese país, Alejandro García Padilla, se desplazó al aeropuerto sanjuanero para dar la bienvenida a Puig, ya una heroína en la isla caribeña. VER MÁS
|
|
|
Río de Janeiro.- SAMBA y otros géneros musicales, coreografías, el tradicional carnaval y otras “sorpresas” caracterizarán este domingo la ceremonia de despedida de los XXXI Juegos Olímpicos.
Es propósito de la directora del espectáculo, Rosa Magalhaes, mostrar la natural alegría de los brasileños y su capacidad para superar adversidades sin perder el buen humor. VER MÁS
|
|
|
Río de Janeiro.- LOS LUCHADORES cubanos del estilo libre Alejandro Valdés y Javier Cortina pelearán hoy en combates de repesca de los 65 y 97 kilogramos, respectivamente, en los XXXI Juegos Olímpicos.
Si salen victoriosos de tales pleitos en la Arena Carioca 2 de esta ciudad brasileña, entonces los caribeños discutirán una de las medallas de bronce de cada categoría. VER MÁS
|
|
|
Río de Janeiro.- SIN OPCIONES de avanzar a la final quedaron los gladiadores cubanos Alejandro Valdés y Javier Cortina, en el torneo de lucha libre de los Juegos Olímpicos que concluyen hoy en esta ciudad brasileña.
Valdés, de los 65 kilogramos, ganó en su debut por pegada frente a Mustafa Kaya, de Turquía, pero en los octavos de final no pudo imponerse al ruso Soslan Ramonov, campeón mundial de Taskent 2014. VER MÁS
|
|
|
Río de Janeiro.- EL SEXTO lugar de los muchachos del relevo 4x400 y su registro por debajo de los tres minutos hicieron de momento olvidar las desdichas del atletismo cubano en estos Juegos Olímpicos de Río 2016, deporte que cerró en la noche sabatina las actividades en la pista y el campo, restándole en la mañana dominical la maratón varonil en circuito externo.
William Collazo, Adrián Chacón, Osmaidel Pellicier y Yoandys Lescay prometieron la víspera que iban a “bajar duro” y cumplieron con ellos mismos y con su feliz entrenadora Eloina Kerr. La actuación es la segunda mejor de Cuba en Juegos Olímpicos, después de la plateada de Barcelona 1992, y antecediendo al séptimo puesto de Montreal 1976. VER MÁS
|
|