La Habana.- EL ACTO de inicio del curso escolar 2025-2026 en el Sistema de Enseñanza Deportiva y de apertura oficial de la Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético (Espa) Fermín Valdés Domínguez aportó emociones este lunes a la familia del sector.
La instalación, ubicada en el municipio capitalino del Cotorro, acogerá a talentosos atletas de entre 12 y 18 años, procedentes de todo el país, como fruto de los esfuerzos por volver a contar con un eslabón clave en la llamada pirámide de alto rendimiento, dado su rol de antesala de las preselecciones nacionales de mayores.
El encuentro estuvo presidido por Yuniasky Crespo Baquero, jefa del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido, la vice primera ministra Inés María Chapman Waugh, y Osvaldo Vento Montiller, titular del Inder.
También asistieron otras autoridades, entrenadores y familiares, quienes celebraron el inicio de una nueva etapa en el deporte nacional, signado por el reconocimiento a competidores destacados en los 61 Juegos Escolares Nacionales y los II Juegos Panamericanos Júnior.
En su intervenciòn, Vento Montiller subrayó que la institución busca fortalecer tanto las habilidades deportivas como el desarrollo humano y académico de sus estudiantes, como expresión del compromiso con el legado del Líder Histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz.
Posteriormente, los asistentes recorrieron las instalaciones, deteniéndose especialmente en el gimnasio de boxeo, y
Chapman Waugh instó a cuidar la escuela y aprovechar al máximo el conocimiento que recibirán, útil no solo en el deporte, sino también en la vida.
La escuela honra al doctor Fermín Valdés Domínguez, patriota cubano y amigo entrañable de José Martí, como símbolo que inspira a las nuevas generaciones.
También estuvieron presentes representantes de las Escuelas Superiores de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Giraldo Córdova Cardín y Cerro Pelado, hacia donde miran desde ya los alumnos de la Espa.
Música, baile y poesía formaron parte de la celebración en un plantel que, según confirmó a JIT su directora Elisabe Alpajón, tendrá una extensión en el este de La Habana en el 2026.
|