HORA DE CUBA: 08:34 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 14
AGOSTO, 2025
Visitas: 22914 Usuarios activos: 4085
La Habana
Año 67 de la Revolución
Festival de Mar y Playa con sello de Fidel

El recordista mundial de salto alto Javier Sotomayor honró el legado de líder histórico de la Revolución Cubana y celebró junto al pueblo el futuro del deporte costero.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
miércoles, 13 de agosto de 2025 07:03 PM



Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- POR TODO lo alto cerró este miércoles el I Festival de Verano de los Deportes de Mar y Playa de La Habana 2025, evento que rindió homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. La jornada final coincidió con el 99 aniversario de su natalicio, en un ambiente cargado de emoción y patriotismo.

La clausura tuvo lugar en el Círculo Social Gerardo Abreu Fontán, donde se vivió una verdadera fiesta. El espacio se convirtió en punto de encuentro para competidores, entrenadores y aficionados que celebraron no solo el deporte, sino también el legado del Atleta Mayor.

Más de 700 deportistas, representantes de 18 disciplinas, participaron en el Festival, que se consolidó como un escenario de confraternización y compromiso con el desarrollo de estas especialidades. 

Javier Sotomayor, recordista mundial de salto de altura, expresó a JIT que el certamen confirma las ideas del Comandante en Jefe. Su presencia en el evento tuvo como propósito rendir tributo a Fidel y compartir con las nuevas generaciones de deportistas cubanos.

«El Proyecto de Mar y Playa tiene garantizado un futuro exitoso, gracias a su vínculo con la identidad costera de Cuba», destacó Sotomayor. Añadió que el deporte en zonas marítimas es una vía natural para fomentar la salud y la recreación en general.

Durante la clausura, Sotomayor recibió un reconocimiento especial por cumplirse recientemente 32 años de su histórico récord de 2.45 metros, logrado el 27 de julio de 1993 en Salamanca, España. Un homenaje merecido al llamado Príncipe de las Alturas.

El Festival incluyó competencias en disciplinas náuticas, acuáticas y de playa, además de actividades culturales y recreativas. La participación masiva evidenció el entusiasmo popular por este tipo de iniciativas, que integran deporte, historia y comunidad.

Paulo Hernández, metodólogo del Inder y líder del proyecto, compartió su satisfacción por los resultados alcanzados. «Lo logrado superó con creces las expectativas concebidas para esta primera edición. El Festival nos reveló un potencial enorme, un nicho fértil que merece ser explorado y desarrollado a fondo», afirmó.

La premiación incluyó a atletas escolares destacados en lucha de playa, entrenadores, árbitros y colaboradores que hicieron posible el evento. Así, Cuba reafirmó su compromiso con el deporte como parte esencial de su proyecto social.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)