HORA DE CUBA: 05:27 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 3
AGOSTO, 2025
Visitas: 31098 Usuarios activos: 5177
La Habana
Año 67 de la Revolución
Pinar del Río ganó voleibol de los Juegos Escolares Nacionales

Aidel Blanco, del equipo campeón, fue el Jugador Más Valioso. Ciego de Ávila lideró el torneo juvenil de voleibol de playa.


Por: Lisset Isabel Ricardo Torres
(lisset.ricardo@inder.gob.cu)
domingo, 3 de agosto de 2025 01:19 PM



Foto: (Norceca)

La Habana.- EL EQUIPO de Pinar del Río conquistó la medalla de oro del torneo masculino de voleibol de los 61 Juegos Escolares Nacionales, que se escenificaron en la sala 19 de Noviembre de la capital vueltabajera.

Las preseas de plata y bronce correspondieron a las selecciones de Camagüey y Holguín, en ese orden.

Detrás se situaron los elencos de Granma, Villa Clara y Las Tunas, los que completaron la final en este sexo.

Los certámenes femeninos escolar y juvenil están previstos comenzar el próximo día 6 en Holguín, informó a JIT Osvaldo Martínez Arias, presidente de la federación cubana.

El cuadro de honor escolar lo encabezó el pinareño Aidel Blanco, nominado como el Jugador Más Valioso de la lid.

Completaron el equipo ideal sus compañeros Pablo Miguel Valle (mejor bloqueador), Dairán Hernández (receptor) y Eduardo Pérez (pasador), así como el camagüeyano Reinaldo Márquez (atacador), el holguinero Onier Escobar (defensor) y el granmense Damián Caignet (sacador).

Las distinciones a los más destacados como entrenador y árbitro recayeron, respectivamente, en Alexander Capote, de Pinar del Río, y a Joey Díaz, de Villa Clara.

AVILEÑOS DOMINAN EVENTO JUVENIL EN VOLEIBOL DE PLAYA

La provincia de Ciego de Ávila se impuso en el evento juvenil de voleibol de playa, celebrado en la capital de la piña.

El binomio femenino se alzó con la presea dorada, escoltado por los de Guantánamo y Camagüey.

En el masculino los avileños merecieron el bronce, pues el oro lo capturó el dúo de Camagüey y el bronce, Santiago de Cuba.

Detrás de los campeones (37 puntos) ocuparon los demás lugares Camagüey (también con 37), Guantánamo (32), Santiago de Cuba (32), La Habana (24), Granma (22), Matanzas y Villa Clara (10), Mayabeque y Holguín (9), Las Tunas, Pinar del Río, Cienfuegos e Isla de la Juventud.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)