HORA DE CUBA: 07:17 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 11
AGOSTO, 2025
Visitas: 51630 Usuarios activos: 11994
La Habana
Año 67 de la Revolución
Bronce cubano en torneo panamericano de gimnasia artística

Diorges Escobar fue tercero en el suelo con 13.633 puntos.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
lunes, 16 de junio de 2025 04:12 AM



Foto: Tomada de la Unión Panamericana de Gimnasia.

La Habana.- EL ESPIRITUANO Diorges Escobar se encargó de colocar a Cuba en el cuadro de medallistas del Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística de Panamá 2025.

Ratificado como la principal figura de la Isla, Diorges brilló en el ejercicio de suelo para conseguir una medalla de bronce que muchos de los que siguieron la competencia consideran que debió tener mejor color.

Completó nota de 13.633 puntos y escoltó en el podio al estadounidense Junnosuke Iwai (14.033), medallista en copas del mundo, y al experimentado guatemalteco Jorge Vega (13.800), quien fue campeón de esta prueba en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

Diorges recibió la mejor nota por ejecución entre los ocho finalistas (8.433), aunque es mejor la dificultad de su programa. Hace seis meses el líder del elenco cubano se sometió a una operación de hombros y de ahí que solo se presentara ahora en cuatro de los seis aparatos que conforman esta disciplina.

No obstante, accedió a finales en tres de ellos. Además de suelo estuvo en la discusión de los premios en barras paralelas y barra fija.

En ese último concluyó sexto con 11.567 unidades y en de las paralelas se despidió en el cuarto lugar dueño de 13.500.

El también cubano Alexander Sánchez, debutante en eventos internacionales, también accedió entre los ocho mejores de las paralelas y logró un sexto lugar con 13.167.

Yohendri Villaverde fue el único de los cubanos con presencia en los seis ejercicios y ancló decimoquinto en el all around individual, además disputó la final de salto y se situó cuarto con 13.183 puntos.

El canadiense Felix Dolci, quien ya había sido máximo acumulador individual, se convirtió en el más “dorado” de la jornada con liderazgo en tres pruebas. Estados Unidos mantuvo su tradición de brillar como equipo y según publican en el sitio web de Gimnasia Latina agradaron las actuaciones de Cuba, Puerto Rico, Guatemala y Argentina.

Los cubanos regresan a casa con el principal objetivo cumplido entre los hombres: consiguieron la clasificación como equipo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.

Lamentablemente las muchachas, que se presentaron con una selección muy inexperta, no pudieron acceder a ninguna final y solo lograron asegurar un puesto para la cita de la capital dominicana el próximo año.

Ninguna de las enroladas en el grupo había competido antes fuera de la Isla, un factor que mucho influyó en el resultado. Toca seguir trabajando con esas jóvenes figuras, recién salidas de las filas juveniles y con talento, pero necesitadas de más oportunidades.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)