Ciego de Ávila.- FUE UNA linda mañana la del sábado 24 de noviembre y no porque este periodista quiera adornar con adjetivos el acto nacional por el Día de la Cultura Física y el Deporte, celebrado en el estadio local José Ramón Cepero.
Resultó una mañana para el optimismo porque allí se reunieron miles de niños, jóvenes y adultos entre protagonistas y espectadores. Y de todos emanó alegría.
Estuvieron los abuelos, quienes en la tabla gimnástica parecían decir «nosotros también estamos en forma». Y sonreían también los más pequeños, los de los círculos infantiles, quienes miraban asombrados el graderío. Un día ellos serán Tigres o asistirán al Cepero para disfrutar de los éxitos o sufrir las transitorias derrotas de su equipo.
Nadie dijo sus nombres, pero no faltaron las luminarias de la actividad del músculo y los guías de aquellos primeros años del movimiento deportivo avileño.
Si hoy podemos celebrar las glorias del boxeador Armando Martínez, la voleibolista Mercedes Pomares y los peloteros Omar Carrero y Lázaro Santana, entre muchas, es porque hubo hombres y mujeres que les ayudaron a fraguar.
Por eso, aquellos de no pocas "estrías" en el rostro pensamos en figuras como Sergio Gutiérrez Perdomo, primer director de deportes en el territorio; en Pastor Rodríguez, nuestro legendario pesista y un enamorado del deporte en general; en Roberto Castañeda, aquel entrenador que formó tantos buenos pedalistas; y en Heriberto Sarduy, el técnico avileño más laureado de la historia y con muchos caminos de triunfos en el hockey sobre césped.
Minutos antes del espectáculo cultural y deportivo, presenciado por el Dr. C. Antonio Becali Garrido, presidente del Inder, fue entregada la distinción Oro Olímpico que confiere el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte a las academias de softbol y natación, y a los combinados deportivos número Uno de Primero de Enero y al Enrique Varona, de Chambas.
También las organizaciones de masas y políticas del territorio entregaron presentes a la Dirección Provincial de Deportes y se reconoció la labor de varios trabajadores de la esfera deportiva en el territorio.
Aunque es el 19 de noviembre la fecha escogida para celebrar el Día de la Cultura Física y el Deporte, el retraso en la celebración no empañó el acontecimiento.
Una linda mañana de presente e historia acogió la efemérides.
|