La Habana.- VARADERO, sede desde 2011 del Circuito Norceca de Voleibol de Playa 2025, acogerá este año la arrancada, del primero al 4 de mayo, y la gran final, entre el 16 y 20 de octubre.
La asignación de dos de las 13 fases programadas por la confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Voleibol, muestra la aceptación del famoso escenario, no solo por su belleza natural, sino también por el nivel organizativo local y de acogida a los participantes.
Para el inicio están inscritos en ambos sexos países como Canadá, Estados Unidos, México y Cuba, con dos parejas, y con una República Dominicana, Surinam, Guatemala, Nicaragua, Venezuela, Trinidad y Tobago, Puerto Rico y Honduras.
Con un solo dúo, en la rama varonil, concursarán Costa Rica e Islas Vírgenes Estadounidenses.
Cuba estará encabezada por su dueto olímpico, integrado por Noslen Díaz-Jorge Luis Alayo, y la segunda pareja, que conforman Damián Gómez y Eblis Veranes, así como por las muchachas Amanda Armenteros-Selena Spek y Kailin Garrido-Maykelin Drik.
Los participantes arribarán el próximo jueves al complejo hotelero Barceló Solymar-Arenas Blancas, que desde 2016 se ha convertido en una elogiada villa deportiva, a solo metros de las tres canchas de competencia.
En la instalación se reunieron los miembros del grupo organizador, encabezado por Mireya Luis, presidenta del comité de control de la Norceca, quien declaró a JIT que una vez más el evento cuenta con total respaldo de las autoridades e instituciones de ese enclave turístico y de la provincia de Matanzas.
Marilyn Rodríguez Rodríguez, representante del gobierno central en Varadero, y Luis Martínez de Armas, delegado del Mintur allí, ponderaron la posibilidad de recibir la cita, por lo que contribuye a la difusión del deporte, al desarrollo de los atletas de casa y su condición de espectáculo de calidad para cubanos y foráneos.
Martínez de Armas se refirió a cómo Varadero se ha convertido en una ciudad deportiva por la cantidad de competencias internacionales que acoge, y tras poner ejemplos como judo, pentatlón, maratones, patinaje y boxeo, aseveró que el circuito Norceca también forma parte de ese programa.
Se refirió a la intención de construir una cancha de voleibol de playa, que cuente con gradas fijas para ayudar a una mayor concurrencia, a la vez que se impulse el carácter participativo de ese deporte.
Por su parte, Mireya Luis, igualmente vicepresidenta ejecutiva de la FIVB, agradeció el patrocinio gestionado para el torneo y la trasmisión de las jornadas de los días 2 y 3 de mayo por el canal Tele Rebelde.
El Circuito Norceca de Voleibol de Playa 2025 otorgará puntos para el ranking continental y mundial, y marcará el inicio del proceso de clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026, lo que aumenta el interés de las duplas de la región.
|