HORA DE CUBA: 02:03 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 29
JULIO, 2025
Visitas: 46298 Usuarios activos: 11099
La Habana
Año 67 de la Revolución
Centro de InmunoEnsayo y el Inder fortalecen alianza

En el marco de la Feria internacional del Deporte de Cuba, la entidad científica mostró avances en el desarrollo de un equipo medidor de lactato en sangre.


Por: Lianet Escobar Hernández
miércoles, 26 de febrero de 2025 08:57 AM



Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- ESPECIALISTAS del Centro de InmunoEnsayo (CIE) presentaron en el marco la II Feria Internacional del Deporte de Cuba los avances en el desarrollo y fabricación de un equipo, que servirá para medir la concentración de lactato en sangre.

Este importante indicador, ayuda a mejorar el diagnóstico y tratamiento de distintas enfermedades cardiovasculares, respiratorias o neurológicas. En medicina deportiva se usa para evaluar el estado del deportista.

El lactato, es un compuesto orgánico que genera el cuerpo al quemar calorías para obtener energía y está vinculado a cuantificar el ácido láctico en los deportistas de alto rendimiento, siendo un metabolito clave.

Así lo resumió en exposición la doctora en ciencias Milenei Hernández Marín, miembro de la vicedirección de investigaciones del CIE.

Según la científica, el equipo que se prepara llegará a medir hasta 25 milimoles por litro (mmol/L), parámetro que se alcanza en un máximo esfuerzo del organismo, cuando la concentración en sangre normal debe estar entre 1.5 y 2 mmol/L.

«El producto está en fase final. La estrategia ha sido desarrollarlo tal como lo tenemos ahora, con la funcionalidad requerida por el Inder y en un futuro, introducir modificaciones al equipo que pudieran dotarlo además de interés para el mercado internacional», expresó Ariel Palenzuela, vicedirector de investigación y desarrollo del CIE.

«Debemos comenzar a inicios del mes de marzo con la fabricación de los cinco primeros equipos y la idea es que después que se hagan las evaluaciones internas, en coordinación con deportes específicos, podremos evaluar su funcionamiento en la práctica», detalló Palenzuela.

El directivo explicó que será para mediados de abril que se harán evaluaciones puntuales en algunos deportes, en pos de registrar valores altos de concentración, un paso imprescindible para lograr el registro sanitario del producto, previsto entre abril y mayo.

«Este año el producto debe estar disponible para la fase de producción. Prevemos que, a finales de año o inicios del siguiente, podamos entregarles las primeras cantidades del equipo, el biosensor y las soluciones control para que puedan ir trabajando», adelantó el especialista.

Con un tiempo de lectura estimado en unos 10 segundos, el dispositivo de medición llegará para poner fin a una necesidad que tenía el movimiento deportivo cubano de tener más disponibilidad de este tipo de controles, con el objetivo de garantizar un aumento en el rendimiento. 

El vicepresidente primero del Inder, Raúl Fornés Valenciano, presente en la ponencia, reconoció la importancia de la alianza entre el Inder y el Centro de InmunoEnsayo y agradeció el interés de la institución científica por asumir el reto que supuso la materialización del producto requerido.

«Esto da respuesta a las indicaciones de la dirección del país, que aboga por generar coaliciones entre nuestras instituciones. Lo más importante es que se está dando respuesta a las necesidades básicas para el desarrollo deportivo hoy en Cuba con un elemento tan esencial como lo es este equipo», expresó.

«Seguiremos trabajando para cumplir con los tiempos porque para nosotros es de vital importancia contar con el equipo a finales del actual año. Será un aporte de InmunoEnsayo a la estrategia del ciclo olímpico 2028», aseveró Fornés Valenciano.

Además calificó la unión entre ambas entidades como interminable, debido a los retos que seguirán enfrentando de conjunto.

También aplaudió el hecho de que la Feria haya sido escenario no solo para mostrar el trabajo realizado actualmente, sino además para fijar nuevas pautas.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)