HORA DE CUBA: 01:53 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 29
JULIO, 2025
Visitas: 45785 Usuarios activos: 10912
La Habana
Año 67 de la Revolución
ANIVERSARIO DEL INDER
64 años de un derecho conquistado

Sobran razones para celebrar la historia de un organismo fruto del sueño de Fidel de convertir al deporte en fuente de salud, bienestar y orgullo para los cubanos.


Por: Redacción de JIT
domingo, 23 de febrero de 2025 07:22 AM



Foto: Mónica Ramírez

La Habana.- CUANDO el 23 de febrero de 1961 quedó constituido el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), se concretaba un paso imprescindible para un sector que terminaría por erigirse en una de las principales conquistas de la Revolución, motivo de orgullo y felicidad para los cubanos.

Convertir el deporte en derecho de todo el pueblo, llevándolo hasta cada rincón del país, resultó el empeño inicial, con plena vigencia. La visión y el ejemplo de sus fundadores siguen siendo referente para dar continuidad al sueño del Comandante en Jefe Fidel Castro, el más entusiasta impulsor de esas transformaciones.

Es cierto que la historia deportiva de este archipiélago comenzó mucho antes, incluso prestigiada por impresionantes páginas como las coronas olímpicas de Ramón Fonst, o las épicas batallas ajedrecísticas del genial José Raúl Capablanca, único latinoamericano monarca mundial.

Sin embargo, fue con el triunfo revolucionario que Cuba comenzó a transitar por la gloriosa ruta que le llevó a convertirse en referente para la región y el continente, y en potencia deportiva universal.

Esta actividad dejó de ser un privilegio de pocos y el país empezó a llenarse de estadios e implementos, al tiempo que preparaba su fuerza técnica para masificar la práctica deportiva y sostener la formación de futuros campeones.

Además de mostrar su tradicional clase en los diamantes beisboleros y los cuadriláteros de boxeo, los cubanos comenzaron a brillar sobre las pistas de atletismo, canchas de voleibol y baloncesto,  tatamis y colchones.

Desde entonces no han faltado momentos hermosos, esos que nos han hecho vibrar por un jonrón, un remate, una canasta o una brazada triunfales. 

Con las hazañas de Juantorena, Stevenson, Ana Fidelia, Sotomayor, Linares, Mireya, Mijaín, Omara, y una amplia lista de campeones, esta pequeña isla, bloqueada y atacada por el imperio, ha sostenido presencia en el mapa deportivo del planeta.

A la par, la práctica extensiva de actividades físicas, además del acceso a una recreación saludable, formaron parte de la misión asumida por el Inder, y constituyen pilares de su funcionamiento a todos los niveles. Motivos de desvelo para directivos, trabajadores y activistas.

Ante ellos se levanta hoy el inmenso reto de mantener y multiplicar esos logros en medio de complejas circunstancias. Profesores, médicos, investigadores, árbitros, entrenadores, atletas y todos los que integran el Sistema Deportivo Cubano asumen como privilegio esa titánica misión.

El Inder llega este domingo a 64 años de una exitosa trayectoria, pero también con la certeza de que resta mucho por hacer. Entrega e inconformidad tendrán que seguir encontrando respuestas desde la ciencia, la innovación y el aporte de todos para preservar con éxito un derecho conquistado gracias a la visión de Fidel. 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)