HORA DE CUBA: 08:45 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 1
AGOSTO, 2025
Visitas: 60 Usuarios activos: 60
La Habana
Año 67 de la Revolución
Regresa la Liga Superior Femenina de Baloncesto

Se jugará en cuatro etapas con un cuarteto de equipos, representativos de las zonas geográficas del país.


Por: Raul Hernández Lima
(raul.hernandez@inder.gob.cu)
martes, 21 de enero de 2025 08:58 AM



Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- LA COMISIÓN Nacional de Baloncesto dio a conocer nuevo formato y fechas para el regreso de la máxima competición de ese deporte en la rama femenina.

Según el calendario divulgado por el organismo, la Liga Superior Femenina de Baloncesto 2025 comenzará el próximo 18 en La Habana.

Este esquema comprende la participación de cuatro equipos, conformados con jugadoras de varias provincias y que se enfrentarán en cuatro fases antes de disputar la final.

Occidentales estará compuesto por exponentes de las provincias de Pinar del Río, Artemisa y La Habana, y el municipio especial Isla de la Juventud, y el llamado Centro-Occidente incluirá a representantes de Mayabeque, Matanzas, Villa Clara y Ciego de Ávila.

Centrales se formará con figuras de Sancti Spíritus, Cienfuegos, Camagüey y Las Tunas; y el cuarto equipo, Orientales, llamará a filas a mujeres de Granma, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo.

La primera etapa se extenderá hasta el 24 de febrero con enfrentamientos previstos por el sistema de todos contra todos a dos vueltas y un día de descanso intermedio, e igual sucederá en las restantes fases.

Luego viajarán a Camagüey, donde rivalizarán desde el 27 de febrero hasta el 5 de marzo, antes de trasladarse a Santiago de Cuba para continuar la contienda entre el 8 y el 14 de ese mismo mes.

El 17 de marzo comenzará el último segmento, en Ciego de Ávila, con cierre previsto el 23, cuando se conocerán los puestos definitivos de cada conjunto.

Los dos elencos mejor ubicados en la tabla de posiciones, que tendrá carácter acumulativo, jugarán un play off al mejor en tres desafíos para discutir el título.

El día 26 de marzo llegará el primer partido de la final, en la sede de la segunda escuadra clasificada, y en los dos días siguientes se trasladarán al cuartel general del conjunto mejor situado para las acciones del 29 y el 30, de ser necesario para una definición.

Según informó la comisionada nacional de la disciplina, Dalia Henry, la medalla de bronce se otorgará automáticamente al elenco ubicado en el tercer puesto de la clasificación, que se determinará por promedio de juegos ganados y perdidos. En caso de igualdad, se aplicarán los criterios de desempate tradicionales, en los que se incluyen los enfrentamientos particulares entre los implicados y mejor balance de puntos anotados.

«Nos alegra anunciar el regreso de las competiciones de baloncesto. Hemos necesitado adaptarnos a un formato que concentre los equipos en una sede, atendiendo a las condiciones actuales que vive el país, pero lo más importante es que se jugará», aseguró a JIT la directiva.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)