La Habana.- CON CUATRO títulos, el último conquistado por el bronce de Barranquilla 2018, Erlandy Mustelier, Santiago de Cuba se coronó en la edición anual del Campeonato Nacional de Taekwondo, concluido hoy en Camagüey.
Mustelier fue mejor por el oro de los 80 kilogramos que el granmense Eriberto Torres, a quien superó 43-32 puntos en la sala Rafael Fortún, de la principal urbe agramontina.
Quedaron en bronce en esa división Yunier Alexis Noa, coterráneo del monarca, e Isaías Bejerano, también granmense.
Las chicas tuvieron, como los varones, accionesen un solo peso, los 57 kg, dominados por la pinareña Solaris Cortés, quien escaló a lo más alto del podio tras derrotar a la dorada de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, Tamara Robles, de Holguín.
Tuvieron que conformarse con el tercer lugar Dayana González (GRA) y Niubis Mola (CMG).
Fue llamativo que los anfitriones descendieran al sexto puesto, indicó desde la sede Iván Fernández, quien hasta hace dos años fuera comisionado provincial allí, y ahora se desempeña a nivel nacional y como presidente de la federación local.
Según el reporte de Reinaldo Varona, del Departamento de Relaciones y Propaganda de la Dirección Provincial de Deportes, Alejandro Peña fue el único agramontino en ganar oro, en poomsae individual, prueba que dominaron ampliamente los santiagueros, seguidos de capitalinos y granmenses.
Los expertos dieron como las mejores peleas del torneo las celebradas en la jornada de clausura, cuando igualmente glorias deportivas y personalidades vinculadas a la disciplina recibieron el reconocimiento de los practicantes del arte marcial.
Santiago de Cuba acumuló cuatro medallas de oro, e igual cifra de plata y bronce, inalcanzable para Granma, Holguín y La Habana, de 16 elencos representativos de cada una de las provincias del país.
En el certamen, que se desarrolló en las divisiones olímpicas, varios medallistas de los Centrocaribes colombianos se vieron superados por atletas de menos aval.
La lid fue prueba para aspirantes a asistir a los Juegos Panamericanos de Lima, en Perú, aunque la última palabra la tendrá la convocatoria de mayo del 2019 con idéntico rigor.
Durante la justa se entregaron grados y tuvo lugar un simposio científico, entre otras acciones.
|