HORA DE CUBA: 10:33 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 3
AGOSTO, 2025
Visitas: 41464 Usuarios activos: 7047
La Habana
Año 67 de la Revolución
Ecos del Open de Taekwondo de La Habana

Lo conseguido por el equipo femenino resalta como lo mejor de los anfitriones.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
miércoles, 23 de octubre de 2024 09:50 AM



Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- LA ACTUACIÓN de su equipo femenino resultó lo más destacado para Cuba durante el III Open de Taekwondo de La Habana 2024, categoría G1, celebrado recientemente en el Coliseo de la Ciudad Deportiva capitalina.

El entrenador jefe, Arlen González, destacó el esfuerzo y la dedicación de las muchachas ganadoras de siete medallas de oro y dos de plata. Reconoció que el éxito del equipo es fruto del trabajo conjunto y la entrega en cada jornada.

Las cubanas solo no participaron en la categoría para mayores en la división de 63 kilogramos.

«Hemos logrado un equipo muy sólido. Eso es fruto del trabajo de muchas personas, pero sobre todo del gran esfuerzo que hacen ellas a diario», comentó González.

El técnico dedicó especial mención a Tamara Robles, multimedallista en certámenes continentales y centrocaribeños.

ELIANET CRESPO SE CLASIFICA PARA ASUNCIÓN 2025

Aunque ganó bronce, la cubana Elianet Crespo (+67 kg) se clasificó para los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025.

Crespo lidera el ranking continental de la división entre las menores de 22 años, tras competir en tres de las cinco paradas organizadas por la federación continental del deporte.

«Solo le queda hacer acto de presencia en la próxima convocatoria, en Costa Rica, para hacer oficial su boleto a la capital de Paraguay», adelantó González.

El elenco masculino cubano también sobresalió con dos medallas de oro, cuatro de plata y seis de bronce, lo que les otorgó el primer lugar por equipos en el certamen.

La principal figura de los últimos años en Cuba, el medallista olímpico y mundial Rafael Alba, fue el gran ausente de la justa, ya que ha manifestado su intención de retirarse del deporte activo.

POOMSAE CON DOS PLATAS Y SEIS BRONCES

El equipo élite de poomsae de Cuba, liderado por la joven Yannara Avilés, conquistó dos medallas de plata y seis de bronce. Los entrenadores Aliesky Darces y Carlos Fernández calificaron la actuación como discreta.

En eso “pesó” que los dos mejores poomseístas locales, Darío Navarro Riquelme e Indira Delgado, se encuentran en España preparándose para el mundial de la modalidad en Corea del Sur en abril de 2025.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)