HORA DE CUBA: 08:29 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 19
ENERO, 2025
Visitas: 17340 Usuarios activos: 3385
La Habana
Año 67 de la Revolución
Sigue ritmo cubano en olimpiadas especiales de Latinoamérica

La pequeña delegación de la Isla ha conquistado premios en varios de los deportes convocados.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
lunes, 7 de octubre de 2024 11:08 AM



Foto: Tomada de Facebook.

La Habana.- LOS REPRESENTANTES cubanos en los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales de Asunción 2024, en Paraguay, buscarán mantener hoy su exitoso paso durante la cuarta jornada competitiva.

Está previsto que este lunes continúen las competencias en levantamiento de potencia, tenis de mesa –eventos de dobles y por equipos–, y el atletismo, deportes en que los muchachos de la Isla han conseguido premios.

El corredor Yoandy Ledesma conquistó este domingo la medalla de plata en los 5 000 metros, al tiempo que Roberto Fernández y Karla Bencomo sobresalían en las semifinales de los 200 metros. Otros resultados destacados en la jornada los firmaron Zajari Duvergel, Lismay Osoria y Leosdeny Rodríguez en las pruebas de 800 y 1 500 metros.

El metodólogo de Educación Física del Inder, Eduardo Ramírez, comentó a JIT que todos dominaron sus series y gracias a sus registros aparecen como favoritos para acceder a las medallas que se repartirán a partir de este martes.

En el levantamiento de potencia cerraron las modalidades de cuclillas y peso acostado con buen saldo de tres metales y un cuarto lugar. Yariel Ramírez logró los subtítulos en cada evento, en tanto Danny Madrid se quedó con la plata en la primera especialidad y ocupó el cuarto lugar en la otra.

Resta por celebrar la prueba con peso muerto, que completará la suma de los resultados para definir los ganadores del total.

Desde el tenis de mesa hubo aportes en los singles con la presea de plata ganada por Sheyla Hernández y la de bronce que fue al cuello de Vladimir Rodríguez.

Faltan por entrar en acción las niñas de la gimnasia rítmica Lisbet Domínguez y Naylan Rodríguez.

La cita latinoamericana de olimpiadas especiales reúne más de 1 000 competidores de 19 naciones, quienes son acompañados en esta ocasión por más de 600 familiares en el empeño de vivir al máximo cada jornada.

En este movimiento deportivo de carácter eminentemente humanista se fomenta la inclusión sin reparar en las discapacidades intelectuales o físicas, y se enseña que la esperanza, el coraje y la confianza en sí mismo son pilares fundamentales para el desarrollo y el éxito.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Jaimet Ruano Vázquez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)