Hong Kong.- EL EQUIPO Cuba que participa en la II Copa Mundial de Baseball5, con sede en esta ciudad, tuvo una jornada cargada de actividades como paso previo a su primer partido ante Lituania, con que iniciará su programa en la mañana del lunes (domingo en la noche para Cuba).
El día comenzó con la sesión de fotos oficiales para cada equipo. Después los participantes tuvieron una charla educativa, relacionada con temas referidos al dopaje, en la que los cubanos mostraron amplio dominio del tema.
Al finalizar la mañana llegó el reconocimiento de la cancha oficial y la única jornada de entrenamiento antes del inicio de la justa. Los cubanos trabajaron con intensidad aspectos defensivos, observados por casi todos los rivales que seguán atentos la acción tratando de descubrir los secretos de la excelencia de los antillanos en este juego.
Cuando se esperaba el transporte para regresar para el hotel, Ricardo Fraccari, presidente de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC,por sus siglas en inglés), se acercó a los más experimentados para entablar un diálogo.
Los campeones mundiales Briandy Molina y Orlando Amador junto a los entrenadores Pablo Terry y Liorvis Savón, y Eros Bernal, jefe técnico de esta disciplina en Cuba y Miembro de la Comisión de Oficiales de la WBSC, le comentaron sobre sus consideraciones referidas a las nuevas reglas, implementadas hace un mes.
El presidente de la WBSC, que siempre ha mostrado gran afecto por Cuba, escuchó y expuso sus criterios al respecto. Fraccari le dedica en cada mundial de la disciplina un espacio a confraternizar con los protagonistas de un deporte que nació justamente en Cuba, en noviembre de 2017.
No sería el final de la larga jornada. Al filo del mediodía todos los entrenadores intervinieron en conferencia de prensa en la que se presentó el trofeo que se llevará a casa el ganador.
La tarde deparaba el congresillo técnico, celebrado en el Hotel Nina y con presencia de directivos de 11 equipos, con la única ausencia de Venezuela que llegó en horas de la noche a la ciudad asiática y tendrá muy poco descanso antes de su primer partido.
En el Congresillo se aprobaron las nuevas reglas que se oficializaron hace un mes. La más polémica, la referida a reducir las colisiones en el home plate, permitiendo que los corredores que vienen de tercera base, utilicen la caja de bateo para anotar una carrera, en lugar de tener que pisar directamente la base.
La reunión contó con la presencia de Fraccari y se oficializaron todas las nóminas y el calendario oficial de juego.
Cristian Basabe tiene la palabra
Cristian Basabe repite del anterior mundial en México 2022, y ofreció sus declaraciones sobre las actividades realizadas por la delegación cubana.
«Tuvimos una jornada bastante intensa. Pero, el grupo estuvo muy bien sobre la cancha, que es un poco diferente a otras en las que hemos jugado. Esta cancha es más engomada y la pelota pierde un poco la velocidad, pero el equipo Cuba sabe afrontar cualquier meta, y vamos a salir a darlo todo ante Lituania», aseguró el jugador de Artemisa.
Basabe también comentó sobre el trabajo defensivo en las prácticas: «Nosotros estamos trabajando en base a la defensa porque es ahí donde vamos a ganar los partidos. En mi caso me muevo por varias bases, pero haciendo énfasis en segunda que es la que debo jugar con mayor regularidad. Esperen lo mejor del equipo y regresaremos con la victoria».
Cuba está lista para el inicio del torneo, y la meta continúa: retener la corona mundial.
|