HORA DE CUBA: 01:31 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 4
JULIO, 2025
Visitas: 43259 Usuarios activos: 8269
La Habana
Año 67 de la Revolución
Doble derrota ante España en Olimpiada de Ajedrez

Las escuadras cubanas perdieron el invicto en la tercera ronda del torneo.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
viernes, 13 de septiembre de 2024 06:14 PM



Foto: Tomada de fide.com

La Habana.- SE CUMPLIERON los peores pronósticos este viernes para Cuba en la Olimpiada de Ajedrez de Budapest 2024, cuando sus representaciones en los apartados abierto y femenino cedieron ante las de España, un resultado esperado dada la calidad de sus nóminas.

Sin embargo, los ibéricos necesitaron emplearse a fondo en el segmento sin distinción de sexo para imponerse con marcador de 2,5-1,5 puntos, lo que habla a las claras de la tensión vivida durante las más de cinco horas de juego del encuentro.

Carlos Daniel Albornoz aportó la mejor noticia, al derrotar en el primer tablero a Alexei Shirov. El dos veces campeón de la Isla se impuso con piezas blancas en 35 jugadas de una defensa Francesa al jugador de origen letón, que durante varios años ocupó puestos en la élite mundial.

«Fue una muy buena partida. Albornoz trató muy bien la posición y sobre todo es un triunfo importante para él en lo personal», comentó a JIT desde la sede el entrenador Rodney Pérez.

En los restantes cotejos sobresalió Elier Miranda, con buenas tablas en el tercer tablero ante el conocido Francisco Vallejo, varias veces animador de los torneos Capablanca in Memóriam.

Sin embargo, el pulso se decidió por las derrotas cubanas en las restantes mesas, en las que Luis Ernesto Quesada y Omar Almeida capitularon ante David Antón y Alan Pichot, en ese orden.

Con ese resultado el conjunto de la Isla quedó con cuatro puntos y aparece en el lugar 27, una ubicación que pudiera mejorar en dependencia del resultado que consiga este sábado frente al de Costa Rica.

Las escuadras de India, Estados Unidos y Uzbekistán muestran el mejor desempate entre los 16 elencos que han firmado un paso perfecto hasta el momento, y encabezan la clasificación.

Entre las mujeres también tocó a las cubanas enfrentar a las españolas y el resultado final se selló con una adversa pizarra de 1-3.

Tablas de Oleiny Linares con Sarasadat Khademalsharieh y de Maritza Arribas con Marta García, en los puestos uno y dos, respectivamente, parecían despejar el camino. Pero Yerisbel Miranda y Yaniel Forgas no lograron aguantar el empuje de Sabrina Gutiérrez y Ana Matnadze, quienes decidieron el match con sus éxitos.

La derrota colectiva dejó a las antillanas también con cuatro rayas y en el puesto 30, para enfrentar en su próxima salida a Moldavia.

Los tres primeros puestos de la agrupación –luego de aplicado el desempate– los ocupan los elencos de Estados Unidos, España e Inglaterra.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)