HORA DE CUBA: 08:21 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 2
AGOSTO, 2025
Visitas: 18226 Usuarios activos: 3845
La Habana
Año 67 de la Revolución
¡Llegó la quinta! El mundo a los pies del gran Mijaín López

El mejor gladiador de todos los tiempos en el estilo grecorromano cumplió con la palabra empeñada y venció 6-0 en la final de los 130 kilogramos para regalar a Cuba su primer título en París 2024.


Por Eyleen Ríos, enviada especial
martes, 6 de agosto de 2024 03:29 PM



Foto: Roberto Morejón, enviado especial

París.- LA IMAGEN tantas veces soñada terminó hoy convirtiéndose en realidad sobre uno de los colchones de la Arena Campo de Marte en esta ciudad, testigo de tantos acontecimientos trascendentales de la historia universal.

No había mejor escenario para la quinta coronación olímpica de Mijaín López, para que el mundo reverenciara a la leyenda, al único gladiador capaz de semejante proeza… al ya inmortal Gigante de Herradura.

De tantas veces pensado, el guion fue cumpliendo con cada uno de sus giros dramáticos, incluso el de la perfección para el combate de cierre (6-0). Quizás el único detalle fuera de cálculo quedó reservado para el final, porque del papel de coprotagonistas se fueron cayendo los favoritos hasta quedar en manos de otro cubano.

Yasmany Acosta –nacido en la Isla, pero asentado hace años en Chile– luchó contra una historia que siempre pareció escrita. Lo hizo con honor y respeto, entregó lo mejor de su repertorio para dar brillo a una pelea que será disfrutada con orgullo por las futuras generaciones. Y eso hay que agradecerlo.

Nada podía empañar la imagen tantas veces soñada. El dueño y señor de los colchones olímpicos volvió a hacer gala de fortaleza física y mental. También de la tenacidad que le ha convertido en símbolo y ejemplo de que todo posible.

Cuando el árbitro decretó el final del combate, dominado de principio a fin, estalló el graderío, como si la siguiente escena fuera la mano alzada de un luchador local. Las zapatillas utilizadas en la batalla, dispuestas en el centro del colchón, quedaron como señal inequívoca del anunciado adiós, tras dos décadas derrotando a todos bajo los cinco aros.

«Se quedaron donde tenían que quedarse… sobre el colchón, siendo campeonas y bendecidas sean», aseguró tranquilo, con la misma humildad con que ha celebrado cada momento de su exitosa carrera.

Con la satisfacción de haber cumplido con la palabra empeñada, Mijaín mostró agradecimiento para todos los que contribuyeron a edificar la proeza, y una dedicatoria especial para su padre, cuya partida física le impidió disfrutar del trascendental momento.

Como el más grande de todos los tiempos lo calificó Panam Sports. Medios de comunicación de todo el planeta le reservaron titulares, y cada reportero en el recinto buscó su espacio para escucharle por última vez, para “soltar” alguna pregunta con que matizar una crónica a la altura de la leyenda.

Desde su terruño natal volaron las felicitaciones. «Para mí el suceso más importante de esta Olimpiada es tu hazaña. Por la edad con que llegaste, por la manera que lo has hecho, porque le callaste la boca a los que no creían, porque has demostrado que tienes una estirpe de guerrero y porque eres un deportista ejemplar», le expresó el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a través de una videollamada que disparó las emociones del pentacampeón.

El titular del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, no quiso perderse un suceso de tal magnitud, y tras disfrutar del combate en la sala, fue al encuentro del gladiador cubano.

«Lograste un gran objetivo. Será una historia para nunca olvidar, estoy contento de que seas luchador y de que seas cubano», le aseguró al felicitarlo por el hito conseguido.

En medio del enjambre de periodistas Mijaín quiso dejar claro todo lo que han representado tantos años de rigor y sacrificio para llegar hasta donde siempre soñó.

«Siempre estaré muy orgulloso de ser cubano, de haber portado tantas veces la bandera de mi país en competencias internacionales, de haber aportado tantas medallas para mi pueblo y de servir de inspiración a tantos jóvenes que seguirán luchando por la continuidad de esos buenos resultados.

»Todo lo que he hecho ha sido por mi país, por esos seres humanos que me aman y me admiran», aseguró inmensamente feliz por haber puesto el punto final a su carrera de la mejor manera.

Y no quiso retirarse sin dejar sentidas palabras de gratitud para sus otros dos padres: los entrenadores Pedro Val –ya fallecido– y Raúl Trujillo.

«Son los pilares de toda esta historia, los que me han guiado, los que me han ayudado a no equivocarme, los que han hecho que hoy sea un deportista reconocido a nivel mundial», sentenció.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)