HORA DE CUBA: 08:14 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 2
AGOSTO, 2025
Visitas: 17990 Usuarios activos: 3867
La Habana
Año 67 de la Revolución
PARÍS 2024
Canoa biplaza levanta boga hacia las semifinales

La dupla cubana corrigió la estrategia inicial para colocar su bote entre los semifinalistas de la especialidad.


Por Eyleen Ríos, enviada especial
martes, 6 de agosto de 2024 11:17 AM



Foto: Tomada de Facebook

París.- PAR DE regatas necesitaron hoy las cubanas Yarisleidis Cirilo y Yinnoly López para acceder a la semifinal del C2 a 500 metros, durante el arranque del certamen de canotaje de los Juegos Olímpicos, con escenario en el centro náutico Aguas Tranquilas.

Luego de pasar de últimas la meta en su serie preliminar con tiempo de 2:03.54 minutos, las canoístas de la Isla debieron replantear lo planificado para cumplir con el objetivo trazado para su estreno en estas lides.

«No ha sido una mañana fácil, pero nosotros los cubanos somos de asumir los retos. En la regata inicial no nos salió muy bien y tuvimos que cambiar la estrategia para pasar a las semifinales», comentó Cirilo, tras cubrir la misma distancia en 1:56.38 minutos en los cuartos de final.

Cirilo, la más experimentada de la dupla, reconoció que se siente muy motivada, no solo por el apoyo de su familia y entrenadores, sino también de todos los que les siguen y disfrutan con sus resultados.

«Me motiva muchísimo saber que todo el pueblo de Cuba nos está mirando y apoyando. Me llena de alegría y ganas de seguir luchando hasta el final», confesó la guantanamera, con buenas opciones de subir al podio en la modalidad de C1 a 200 metros.

Para el entrenador, Yosniel Domínguez, las actuaciones iniciales de sus pupilas cumplieron los objetivos. «Hay que ir paso a paso y estar en semifinales es el primero», aseguró.

Interrogado sobre los inconvenientes que pudieran generar estas incursiones en las posibilidades de Cirilo en su principal prueba, el estratega aseguró que es algo habitual que la guantanamera incursione en ambos eventos, y no debe tener ningún efecto en el propósito de que consiga una gran actuación ahora.

«Esto es bueno. Más del 80 por ciento de las canoístas de primer nivel compiten en el C2 y en el C1. Eso les permite alcanzar mayor nivel de activación», aseveró.

La dupla antillana regresará al agua el próximo viernes en horas tempranas en busca del pasaje a la final, prevista en la misma jornada.

Un día antes tocará a Yarisleidis dar las primeras paletadas en solitario con el fin de llevar su canoa directamente a la semifinal, como preámbulo de las alegrías que pudiera regalarnos en la mañana sabatina.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)