HORA DE CUBA: 08:02 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 30
ABRIL, 2025
Visitas: 23675 Usuarios activos: 5572
La Habana
Año 67 de la Revolución
  • #PorCubaJuntosCreamos.. Nos vemos en las plazas el #1Mayo!!!
Cienfuegos retuvo la corona escolar en bádminton

Lideró por puntos y sumó cinco medallas (2-1-2). El santiaguero Hamilton fue el jugador más destacado.


Por: Lisset Isabel Ricardo Torres
(lisset.ricardo@inder.gob.cu)
domingo, 14 de julio de 2024 06:51 PM



El quinceañero Hamilton ataca en una de las modalidades que logró uno de sus tres oros. Foto: Mónica Ramírez

La Habana.- EL ELENCO de Cienfuegos retuvo como anfitrión la corona en el torneo de bádminton de los 60 Juegos Escolares Nacionales.

Los campeones totalizaron 21 puntos y cinco medallas (dos de oro, una de plata y dos de bronce).

Escoltaron a los sureños los representantes de Artemisa (18 unidades y tres preseas de plata e igual número de bronce) y Santiago de Cuba (16 y tres de oro).

Los otros metales correspondieron a Holguín (1-1-2), La Habana (0-1-1), Pinar del Río (0-0-2) y Camagüey (0-0-1).

Por puntos siguieron a los tres punteros Holguín (14), Pinar del Río (12), La Habana (11), Camagüey (10), Granma (9), Villa Clara (8), Ciego de Ávila (7), Matanzas (6), Sancti Spíritus (5), Guantánamo (4), Isla de la Juventud (3) y Las Tunas (2).

El quinceañero de Santiago de Cuba, Carlos Alejandro Vega Hamilton, mereció la nominación de jugador más destacado al conquistar títulos en las tres modalidades: single varonil, dobles masculino y dobles mixto.

Hamilton ganó todos los partidos en esos eventos y sus resultados tributaron al mencionado tercer peldaño general de Santiago de Cuba.

Al evaluar el desempeño técnico de los atletas, la comisión nacional indicó que todavía existen deficiencias en elementos como los desplazamientos y varios de los golpeos básicos de juego. La tarea prioritaria será corregirlos a tiempo para que no se generalicen.

En ese sentido presentan mayores problemas Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Isla de la Juventud y Guantánamo, aunque son territorios en los que se constata un renacer en el trabajo de base.

La participación de 14 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud trascendió como el principal logro de esta edición de los Juegos, además de la mejoría en diferentes indicadores de rendimiento en atletas de perspectiva.

No obstante, la comisión nacional continuará trabajando con una visión de futuro, profundizando en los aspectos técnico-tácticos por parte de los atletas que carecen de recursos estratégicos en situaciones reales de juego, aspecto prioritario en estas edades escolares.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)