HORA DE CUBA: 10:22 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 13
ENERO, 2025
Visitas: 17145 Usuarios activos: 3129
La Habana
Año 67 de la Revolución
Stephanie: de ajedrecista a campeona escolar del clavados

Completó un “enroque” que también ha hecho feliz a sus padres y profesores.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
jueves, 11 de julio de 2024 07:49 PM



Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- STEPHANIE Yamila Yero se movía resuelta ante los tableros de ajedrez, al parecer decidida a convertirse en una maestra de este deporte. Sin embargo, el destino le tenía reservado un camino menos tranquilo, pero igual de emocionante.

Sin proponérselo, la niña nacida hace nueve años en el municipio del Cotorro descubrió el clavados y fue tal el “embrujo” que en pocos meses se ha convertido en campeona de su categoría en la prueba de trampolín desde un metro, correspondiente a los 60 Juegos Escolares Nacionales (JEN).

«La comisionada fue a la escuela y preguntó quién quería practicar clavados», cuenta JIT con esa inocencia típica de los niños, pues para ella el cambio fluyó con total naturalidad.

«Así llegué a la Eide. Mis padres al principio no querían, porque me iba a llevar más tiempo entrenar y ya estaba en ajedrez… pero bueno, lo hice…», añade segura, para corroborar que tomó la mejor decisión.

Su debut en citas escolares lo vivió recientemente en la Eide Luis Augusto Turcios Lima, de Matanzas. Allí hizo nuevas amistades, algunas que quizás le acompañarán en “batallas” futuras, pero lo mejor de su participación ha sido, sin dudas, el premio con que cierra un ciclo también con resultados destacados en el ámbito docente.

«Stephanie fue una alumna destacada este año y con notas sobresalientes. No tenemos palabras para expresar tanta satisfacción por nuestra pequeña», comenta Tomás Yero, su orgulloso padre.

«Confieso que nos costó mucho tratar de convencerla para que no dejara el ajedrez, porque le iba muy bien en ese maravilloso deporte, pero respetamos su decisión y no nos quedó mejor opción que apoyarla en todo. 

»Y la preocupación era más grande, porque nuestra hija no sabía ni siquiera nadar… de pensar en eso a mí, en lo particular, me daba miedo», añade Tomás, quien comparte la felicidad de estos momentos con Tania Mora, madre de la pequeña.

Aunque parezca contradictorio, la decisión de Stephanie también hizo muy feliz a Migdalia Téllez, su profesora de ajedrez. «Me siento orgullosa, porque además de ser una niña muy buena y cariñosa, sé que tiene mucho talento y ese resultado en el clavados con tan poco tiempo de practicarlo lo confirma. Es muy emocionante verla triunfar», confiesa consciente de que lo más importante es que la niña triunfe en el deporte que más le apasione.

El torneo de clavados de los presentes JEN finalizará este viernes y hasta el momento varios competidores han destacado por su cantidad de premios.

En ese listado aparecen Aldo Neylan (HAB/12-13 años), Yohander Rivera (GRA/10-11), Frank Abel Rosales (MTZ/16-18) y Cihan Ernesto Caballero (MTZ/14-15), todos dueños de dos medallas de oro y una de plata.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Jaimet Ruano Vázquez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)