La Habana.- LA CAPITALINA Shaila García Denis, adolescente de 15 años, demostró ser fuerza imparable en el karate de los 60 Juegos Escolares Nacionales.
Resultó la mejor del arte marcial entre 139 participantes de todos los territorios del país y disfrutó su triunfo como si fuera la primera vez, pese a que ha participado en tres certámenes de este tipo y de cada uno de ellos regresó siempre con medallas.
En esta 60 edición, Shaila se superó a sí misma, obteniendo cuatro preseas: tres de oro en kata y en kumité individual y por equipos (en la división de -54 kilogramos), y una plata en kata por equipos.
En total acumula ocho medallas en las tres ediciones en las que ha participado. La pasión de Shaila por el karate no es casualidad.
Su padre, Héctor García, es su entrenador desde que era pequeña. Él mismo fue alumno del Sensei Raúl Rizo y dirigió la escuela que lleva el nombre del maestro en Alamar, donde vive Shaila junto a su madre Yania y su hermano.
En la Eide Carlos Leyva González, de Las Tunas, Shaila fue centro de atención de los concurrentes al certamen, que contó con una fuerte participación, especialmente en las divisiones de –70 kg y +70 kg masculino.
La poseedora de cinta color marrón lideró a los representantes de La Habana, quienes se coronaron campeones del certamen. Le siguieron los exponentes de Santiago de Cuba y Villa Clara.
Shaila García Denis es un nombre que resuena en el contexto nacional del karate. Con su dedicación, habilidad y espíritu de lucha, no hay duda de que seguirá brillando en futuros campeonatos.
OTROS RESULTADOS
En el kata, Santiago de Cuba escaló a lo más alto del podio en ambos sexos. La Habana ocupó el segundo lugar en la rama femenina, mientras que Camagüey se llevó el tercer puesto.
En la competencia por equipos, los capitalinos demostraron su dominio al doblegar por el oro a sus similares santiagueros, lo que también los catapultó hacia la cima en la tabla general. El bronce fue para los villaclareños.
Eladio Eduardo Martí, de La Habana, fue reconocido como el árbitro más destacado del evento.
Carmen Aizpurúa, comisionada nacional de este deporte, y Bárbaro Labalet, su homólogo en la capital, coincidieron en que hubo competitividad en el campeonato.
Sin embargo, señalaron que en el kata no se alcanzó la estética requerida y en el kumité hubo deficiencias en los planteamientos técnico-tácticos.
|