HORA DE CUBA: 12:43 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 30
ABRIL, 2025
Visitas: 29766 Usuarios activos: 6951
La Habana
Año 67 de la Revolución
  • #PorCubaJuntosCreamos.. Nos vemos en las plazas el #1Mayo!!!
Capitalina Shaila, indiscutible reina del karate entre escolares

Sueña con representar a su país en certámenes foráneos.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
viernes, 5 de julio de 2024 06:21 AM



Foto: Cortesía entrevistada

La Habana.- LA CAPITALINA Shaila García Denis, adolescente de 15 años, demostró ser fuerza imparable en el karate de los 60 Juegos Escolares Nacionales.

Resultó la mejor del arte marcial entre 139 participantes de todos los territorios del país y disfrutó su triunfo como si fuera la primera vez, pese a que ha participado en tres certámenes de este tipo y de cada uno de ellos regresó siempre con medallas.

En esta 60 edición, Shaila se superó a sí misma, obteniendo cuatro preseas: tres de oro en kata y en kumité individual y por equipos (en la división de -54 kilogramos), y una plata en kata por equipos.

En total acumula ocho medallas en las tres ediciones en las que ha participado. La pasión de Shaila por el karate no es casualidad.

Su padre, Héctor García, es su entrenador desde que era pequeña. Él mismo fue alumno del Sensei Raúl Rizo y dirigió la escuela que lleva el nombre del maestro en Alamar, donde vive Shaila junto a su madre Yania y su hermano.

En la Eide Carlos Leyva González, de Las Tunas, Shaila fue centro de atención de los concurrentes al certamen, que contó con una fuerte participación, especialmente en las divisiones de –70 kg y +70 kg masculino.

La poseedora de cinta color marrón lideró a los representantes de La Habana, quienes se coronaron campeones del certamen. Le siguieron los exponentes de Santiago de Cuba y Villa Clara.

Shaila García Denis es un nombre que resuena en el contexto nacional del karate. Con su dedicación, habilidad y espíritu de lucha, no hay duda de que seguirá brillando en futuros campeonatos.

OTROS RESULTADOS

En el kata, Santiago de Cuba escaló a lo más alto del podio en ambos sexos. La Habana ocupó el segundo lugar en la rama femenina, mientras que Camagüey se llevó el tercer puesto.

En la competencia por equipos, los capitalinos demostraron su dominio al doblegar por el oro a sus similares santiagueros, lo que también los catapultó hacia la cima en la tabla general. El bronce fue para los villaclareños.

Eladio Eduardo Martí, de La Habana, fue reconocido como el árbitro más destacado del evento.

Carmen Aizpurúa, comisionada nacional de este deporte, y Bárbaro Labalet, su homólogo en la capital, coincidieron en que hubo competitividad en el campeonato.

Sin embargo, señalaron que en el kata no se alcanzó la estética requerida y en el kumité hubo deficiencias en los planteamientos técnico-tácticos.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)