HORA DE CUBA: 01:59 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 1
MAYO, 2025
Visitas: 31641 Usuarios activos: 6650
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cuba ya tiene equipos para la Olimpiada de Ajedrez

La federación de ese deporte en la Isla anunció la integración de las dos escuadras que participarán en el torneo.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
lunes, 3 de junio de 2024 07:54 PM



Foto: Tomada de ChessBase.

La Habana.- ELENCOS con Carlos Daniel Albornoz (2 614 puntos Elo) y Yerisbel Miranda (2 269) como sus referentes en el ranking mundial representarán a Cuba en la Olimpiada de Ajedrez de Budapest 2024, pactada del 10 al 23 de septiembre.

Las nóminas anunciadas este lunes por Carlos Rivero, presidente de la Federación Cubana de Ajedrez, responden a un proceso de selección en que se tuvieron en cuenta los resultados desde el cierre del certamen nacional de 2023 hasta la más reciente actualización del ranking, hace solo tres días.

En la escuadra masculina aparecen además el actual monarca nacional Luis Ernesto Quesada (2 574), Dylan Berdayes (2 519), Omar Almeida (2 518) y Elier Miranda (2 511).

Dylan y Elier debutan en una selección que intentará mejorar el decimonoveno puesto conseguido hace dos años, cuando la ciudad india de Chennai acogió la fiesta de los trebejos con 188 equipos inscristos en el denominado segmento Abierto.

El quinteto femenino de la Isla se completó ahora con Yaniela Forgas (2 234), Maritza Arribas (2 169), Oleiny Linares (2 168) e Ineymig Hernández (2 149), todas con anteriores experiencias a ese nivel y también empeñadas en superar lo hecho en la edición de 2022, cuando cerraron en el lugar 19.

Rivero aclaró que la ausencia de Lisandra Ordaz, quien tenía puesto seguro por su condición de reina nacional, responde a una petición de la propia jugadora por motivos personales.

Respecto al método de selección, el directivo recordó que se basa en una fórmula matemática a partir de varios parámetros relacionados con los acumulados Elo, los rendimientos en los torneos y la calidad de los rivales enfrentados.

«Es un cálculo parejo para todos y que nos permite hacer comparaciones, tomando como referencia un rendimiento integral. No se trata solo de valorar cuántos puntos hiciste en un determinado torneo, sino además contra quién los conseguiste», explicó el tambien comisionado nacional del Juego Ciencia.

Como entrenadores-capitanes fueron ratificados Rodney Pérez para la escuadra sin distinción de sexo, y Aramis Álvarez en la de mujeres.

En la anterior versión de la justa ajedrecística la representación de Uzbekistán resultó la más sobresaliente en el apartado Abierto, con las de Armenia e India 2 como escoltas.

Entre las mujeres brilló la escuadra de Ucrania, al tiempo que las de Georgia e India completaban el podio, en ese orden.

Las olimpiadas de ajedrez constituyen el evento de mayor convocatoria dentro del panorama internacional de este deporte. Además de las medallas para los mejores equipos, se premia a los jugadores más sobresalientes en cada tablero.

Las selecciones son defendidas por cuatro jugadores titulares definidos pervio a cada match, y el quinto funge como suplente.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)