HORA DE CUBA: 02:56 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 19
OCTUBRE, 2025
Visitas: 29976 Usuarios activos: 4835
La Habana
Año 67 de la Revolución
Flechas al aire en Campeonato Élite de Tiro con Arco

El certamen reúne a exponentes de 10 provincias que competirán con novedoso sistema.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
miércoles, 15 de mayo de 2024 08:37 AM



Foto: Federación Cubana de Tiro con Arco.

La Habana.- LAS PRIMERAS flechas del Campeonato Élite de Tiro con Arco 2024 harán dianas hoy en la central provincia de Sancti Spíritus, a donde llegaron representantes de 10 territorios.

El certamen iniciará con la doble vuelta a 70 metros para las mujeres de las especialidades de recurvo y compuesto. Más allá de las favoritas, habrá que seguir el desempeño de la capitalina Leydis Posada, quien pretende alcanzar los 530 puntos exigidos para clasificar a los Juegos Paralímpicos de París 2024.

La alumna del exarquero Juan Carlos Stevens ha mejorado sus registros en cada presentación de su corta trayectoria en este deporte, hasta llevar su tope personal hasta las 487 unidades.

«Leydis ha demostrado que puede seguir mejorando y creemos que aquí pudiera lograr la marca mínima para que asista a sus primeros juegos paralímpicos», dijo a JIT el jefe de los entrenadores Vladimir Quintas, quien ofreció otros detalles sobre la justa nacional.

El responsable de la escuadra femenina de arco recurvo destacó que la lid servirá para valorar a las representantes de las provincias que no son miembros de la preselección nacional, con el objetivo de actualizar su nómina de cara el próximo ciclo olímpico.

Entre los hombres el foco de atención estará sobre el pinareño Hugo Franco, capitán de la escuadra cubana de recurvo, quien el próximo junio agotará sus posibilidades de incluirse en la lid individual de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Luego de los intentos fallidos en el torneo continental de abril pasado, su presencia en el certamen clasificatorio de la ciudad turca de Antalya será la última oportunidad de que Cuba aparezca representada en la cita parisina.

Respecto a otros pormenores del torneo nacional, Quintas explicó que para el jueves quedó programada la doble vuelta a 70 metros para los varones y luego se formarán los grupos para los matches en cada sexo.

«Para propiciar una mayor cantidad de partidos, diseñamos un sistema diferente al que prima en los eventos internacionales. Con los 16 mejores de la doble vuelta a 70 metros formaremos cuatro grupos. Cada uno contará con cuatro integrantes que se enfrentarán todos contra todos», explicó antes de precisar que los líderes avanzarán a las semifinales.

«Esa etapa sí será de eliminación directa y los ganadores discutirán las medallas de oro en cada sexo», agregó el preparador.

También se repartirán medallas en la competencia para equipos mixtos, una prueba que tendrá todos sus duelos el sábado. Para un día después quedó fijado el reparto de los premios individuales.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)