HORA DE CUBA: 10:24 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 3
MAYO, 2025
Visitas: 7239 Usuarios activos: 1796
La Habana
Año 67 de la Revolución
Definen pruebas puntuables en Liga del Diamante 2024

El circuito tendrá 14 reuniones con escenarios en cuatro continentes. La final se celebrará durante dos jornadas en Bruselas.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
miércoles, 20 de diciembre de 2023 04:58 PM



Foto: Getty Images.

La Habana.- LOS ORGANIZADORES de la Liga del Diamante 2024 han fijado el cronograma de pruebas y cuáles serán puntuables en cada fase.

Hasta septiembre del próximo año se celebrarán 14 mítines con escenarios en cuatro continentes. Los acumulados validarán la presencia en la fase final, prevista los días 13 y 14 de ese mes en Bruselas, Bélgica.

La parada inicial en la urbe china de Xiamen, el 20 de abril, incluirá los 100, 800, 110 con vallas, 3 mil y 5 mil metros para hombres; y los 200, 100 con vallas y 400 metros para damas entre los eventos que reportarán al escalafón.

Los varones también sumarán puntos en los saltos alto, triple y con pértiga, y las mujeres lo harán en los lanzamientos de bala y disco, además de las carreras de mil 500 y 3 mil metros con obstáculos.

Trascendió que cada especialidad repartirá puntos en al menos cuatro ocasiones, con un máximo de ocho. El objetivo consiste en que todos los atletas cuenten con las suficientes oportunidades de acceder a la disputa de la gema.

También se conoció que dos reuniones cambiarán de sede, debido a procesos de renovación. Se trata del mitin internacional Mohammed VI, que se traslada de Rabat a Marrakech, y de la Wanda Diamond League de Shanghai 2024, que se celebrará en la ciudad de Suzhou.

Cada parada contará con una transmisión especial de alcance global, de dos horas de duración, y con al menos 14 pruebas. El tramo definitorio en la capital belga será el único con las 32 especialidades convocadas.

Cada reunión podrá incluir otras pruebas que contribuyan a un mejor espectáculo, aclararon los organizadores de la Liga.

En la pasada edición los cubanos asistieron a varias paradas, con destaque para las triplistas Leyanis Pérez y Liadagmis Povea, y el saltador de altura Luis Enrique Zayas.

Los tres ganaron el derecho a la disputa final, celebrada en la ciudad estadounidense de Eugene, pero no recibieron a tiempo sus visados.

Leyanis finalizó tercera en el escalafón gracias a los 26 puntos acumulados con su triunfo en la parada de Rabat, y los lugares dos, tres y cuatro conseguidos en Oslo, Silesia y Zúrich, en ese orden. Povea cerró sexta con 16 unidades y Luis Enrique séptimo con 11.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)