La Habana.- LA X Convención Internacional de Eduación Física y Deportes (Afide 2023) descorrerá sus cortinas el 27 de noviembre con el empeño de convertirse en una gran fiesta.
Doctores en ciencias, académicos, profesores y estudiantes se reunirán en el Palacio de Convenciones de La Habana para ampliar conocimientos y ser mejores profesionales.
«Con Afide se ha establecido un escenario de intercambio profesional que tributa a la búsqueda de soluciones para lograr los mejores resultados en pos del desarrollo de la actividad física en todas sus variantes», aseguró este viernes la Dra. C. Mélix Ilisástegui, directora de ciencia, tecnología y medio ambiente del Inder, en un intercambio con la prensa.
La también profesora titular de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo (UCCFD) apuntó que a la edición le identifica en su totalidad el lema: Ciencia para Vencer.
«Parafraseamos el eslogan que siempre ha acompañado al deporte cubano: Listos para Vencer», reconoció antes de detallar los momentos previstos en el programa.
El evento reunirá a expertos de 26 países, algunos de manera virtual, pues por primera vez tendrá formato híbrido (presencial y online). Además participarán más de 300 delegados nacionales para exponer experiencias desarrolladas en el país.
En el programa de la Convención se incluyeron 13 eventos asociados, algunos tradicionales y otros de nueva convocatoria, entre estos los relacionados con el fútbol, el beisbol y el levantamiento de pesas.
Como parte de este último se inaugurará en la UCCFD un gimnasio que llevará el nombre de Marcelino del Frade, considerado como padre de ese deporte en la Isla. Servirá para acoger competencias nacionales y controles del equipo élite cubano.
En el encuentro sobre fútbol se abordará la temática del empoderamiento de la mujer y el trabajo que desde la federación cubana se realiza en ese sentido. Oliet Rodríguez, presidente de esa entidad, mencionó que en el marco de Afide se reunirá en La Habana el comité ejecutivo de Concacaf.
También sesionará un encuentro entre estudiantes de las facultades de cultura física del país, como parte de la política de formación científica del Inder, y el tradicional intercambio entre doctores en ciencia vinculados al deporte.
Una conferencia del presidente del Inder, Osvaldo Vento Montiller, abrirá la Convención, a la que ha confirmado su asistencia Inés María Chapman, viceprimera ministra del gobierno. La apertura contará con un mensaje enviado por Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI).
Se ratificó, además, la inclusión en el programa de la conferencia internacional de alto rendimiento, el taller de beisbol y softbol, y el congreso de medicina del deporte, así como una sesión del Consejo de Dirección del Inder con sus máximas autoridades en provincia.
Historias de vida, desafíos de la Educación Física en el contexto actual y debates encaminados a la superación centrarán la atención de los delegados, quienes regresarán a cumplir sus tareas fortalecidos gracias a los saberes compartidos durante el evento.
Como novedad se anunció que la exvoleibolista Yumilka Ruiz aprovechará el momento para la defensa de su tesis de doctorado. Se espera le acompañen varias de sus compañeras y figuras de las legendarias Morenas del Caribe.
|