HORA DE CUBA: 12:05 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 18
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 42240 Usuarios activos: 7307
La Habana
Año 67 de la Revolución
AFIDE 2023
Valladares o la contribución a la naturaleza desde el deporte

El Dr. C. Fernando Valladares recibirá en la X Convención Internacional de Actividad Física y Deportes el Premio de la Ciencia José Yáñez Ordaz, en el acápite de publicaciones.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
miércoles, 22 de noviembre de 2023 01:59 PM



Foto:

La Habana.- EL Dr. C. Fernando Emilio Valladares Fuente es una personalidad en el mundo de las publicaciones científicas. 

Profesor investigador de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, de Pinar del Río, tuvo su primera gran experiencia en las publicaciones de carácter académico y extensionista como representante del proyecto internacional coordinado por la Global Sports Alliance (GSA).

«Como coordinador de ese proyecto mundial de activistas ambientalistas del deporte, promocionaba por su página oficial temas sobre el quehacer ambiental de los profesores de esta rama en el territorio pinareño y otros que se unieron a la iniciativa», dijo a JIT el vueltabajero de 52 años de edad.

Valladares recibirá el Premio de la Ciencia José Yáñez Ordaz 2023, del Inder, en la categoría publicaciones. Recibirá el premio junto a prestigiosos científicos vinculados al deporte durante la X Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (Afide 2023), prevista del 27 al 30 de noviembre en el Palacio de Convenciones de La Habana.

El director desde 2006 de la revista Pódium, de la Facultad de Cultura Física de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, colaboró en las publicaciones de la página mundial sobre el control de la calidad del agua en el planeta, concientizando y organizando acciones de monitoreo del agua en reservas naturales hídricas de Pinar del Río. Por ese mérito también fue premiado por la Federación Internacional del Agua en 2011.

«Creo que todos trabajamos sin interés de premios ni nombramientos. Si llegan son bienvenidos, pero lo importante es que esas investigaciones ayuden a solucionar problemas que hoy enfrentamos, como el del agua», expresó.

De hecho, ha propiciado que otros le colaboren desde universidades en varias provincias del país y desde Ecuador, Perú, Chile, Venezuela, Argentina, España, entre otras naciones.

Su dominio de la lengua inglesa le ha propiciado publicar en el Academy Journal of Educational Reseach, el International Journal for Research in Climatic Change & Earth Science, por citar algunos.

«De las colaboraciones que más me han regocijado están los libros Mejoremos el planeta, de Florentino Vázquez Puente, y Che Guevara economista, de Vasapollo y colectivo de autores», apunta el también editor de publicaciones.

El libro La educación ambiental mediante el inglés, publicado por la Editorial de la Academia Española, es una de sus más logradas obras.

«En esta encomienda he tenido que aprender a manejar habilidades de edición, como es lógico. Se trata de un trabajo que me gusta mucho», concluyó el reconocido como mejor director de revistas científicas de la Unión de Publicaciones de Revistas en Cuba en 2022.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)