HORA DE CUBA: 12:36 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 17
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 19937 Usuarios activos: 3889
La Habana
Año 67 de la Revolución
Beisbol: cubanas con velocidad en función de la ofensiva

Así declaró a JIT el mentor Jorge Luis Pimienta, de cara al Campeonato Panamericano con sede en La Guaira.


Por: José Luis López Sado
(jose.lopez@inder.gob.cu)
miércoles, 17 de septiembre de 2025 09:11 AM



Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- LA RENOVADA selección femenina cubana de beisbol, bajo las riendas del mentor Jorge Luis Pimienta, partirá este jueves hacia La Guaira, Venezuela, para intervenir en el Campeonato Panamericano, del 20 al 26 próximos. 

"Todos los aspectos analizados convergen en que nuestra principal arma en busca de un buen resultado será emplear la velocidad en función de la ofensiva, trabajando mucho el robo de bases", comentó Pimienta en exclusiva con JIT.

En este certamen se desempeñarán cinco países: Cuba, Nicaragua, México, Argentina y el anfitrión cuadro venezolano, favorito para alcanzar el primer lugar y uno de los tres boletos previstos para la venidera fase eliminatoria de cara a la Copa Mundial 2026.

El avezado entrenador camagüeyano manifestó su beneplácito por las buenas condiciones creadas para que el equipo se preparara bien durante tres meses, en instalaciones de la capital.

"Además de ese trabajo, tuvimos una semana de fructífero modelaje competitivo, enfrentando a equipos masculinos. Desarrollamos 17 partidos y el saldo fue de nueve victorias", acotó el estratega.

Entre las 20 jugadoras apenas repiten cinco del equipo que intervino en el último torneo regional, disputado también en La Guaira, en 2022, bajo la conducción del propio Pimienta. Terminó en cuarto lugar y logró un boleto directo para la cita mundial de Japón. 

"Ellas han estado bien en los entrenamientos y es casi seguro que sean regulares en la alineación, aunque aún no hemos decidido", explicó.

La capitana Libia Duarte y Yessica Herrera, ambas jugadoras de cuadro, constituirán la baza primordial de la ofensiva. De sus buenos swinnes dependerá en gran medida la labor final del grupo.

Por demás, en el conjunto no aparece ninguna lanzadora de las siete presentes en la referida justa.

"Es un cuerpo de pitcheo muy joven y de las siete escogidas ahora hay cuatro de la provincia Granma, que serán vitales en el funcionamiento del equipo. En los entrenamientos y el modelaje competitivo mostraron su talento. Confío en ellas para lograr un boleto y seguir el camino en busca de la clasificación mundialista", finalizó Pimienta.

El equipo cubano tendrá su prueba de fuego precisamente en el debut del próximo sábado, cuando enfrente al de Venezuela, al que nunca ha derrotado en la historia de los torneos regionales.



ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)