HORA DE CUBA: 10:28 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 23
AGOSTO, 2025
Visitas: 16376 Usuarios activos: 3336
La Habana
Año 67 de la Revolución
VIII TALLER NACIONAL MUJER Y DEPORTE
Camagüey ganó el máximo premio

El quehacer de la discóbola villaclareña Denia Caballero incrementó estimulación en el aprendizaje de estudiantes de la Escuela de Iniciación Deportiva Cerro Pelado, de la provincia de Camagüey.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
martes, 17 de abril de 2018 05:02 PM



Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- EL TRABAJO titulado "Desarrollo de acciones interdisciplinarias mediante la trayectoria deportiva de la atleta Denia Caballero Ponce" ganó el premio mayor del VIII Taller Nacional Mujer y Deporte.

La licenciada Lisandra Pérez Rivero, coautora junto al Ms.C. Milán Estévez Díaz, destacó que mediante un sistema de actividades consiguieron que los educandos de la Eide Cerro Pelado, de Camagüey, se acercaran a la vida de la medallista de bronce olímpica en el lanzamiento del disco, a la vez que aprendían español y otras asignaturas.

«Con el desarrollo de esas acciones vimos cómo los estudiantes se estimularon y el proceso de aprendizaje fue mejor. Ellos se nutrieron en lo académico y en lo político-ideológico», dijo.

En la cita se reconoció además un trabajo relevante y se otorgaron cinco menciones.

Llamó especialmente la atención la multimedia para dar a conocer la obra de las féminas en el deporte, de la Ms.C Yamilé Morén Watson, que ya circula por la red de redes y está disponible en los Joven Club del país.

Entre los temas más sobresalientes estuvieron el desentrenamiento en la mujer, las árbitros y el desempeño de las damas en certámenes nacionales e internacionales.

«Este es un evento para incentivar la investigación acerca de las féminas que han dado glorias a nuestro país desde el deporte. Esta vez participaron representantes de 12 provincias y sumaron 17 los trabajos», señaló Emilia Rebeca Hernández Mizonet, metodóloga de la Dirección de Ciencia y Tecnología del Inder.

Ella encabezó el jurado que además prestigiaron estrellas de la talla de la primera dorada olímpica latinoamericana María Caridad Colón y Mayra Vila, lanzadoras de jabalina de la década del 80.

Entre los concurrentes se encontraban otras glorias como la judoca Estela Rodríguez Villanueva, plateada olímpica en Barcelona 1992 y Atlanta 1996, y el triple campeón a ese nivel Félix Savón.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)