HORA DE CUBA: 10:28 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 23
AGOSTO, 2025
Visitas: 16321 Usuarios activos: 3299
La Habana
Año 67 de la Revolución
NACIONAL DE FÚTBOL
Ya están los seis finalistas

Avanzaron Santiago de Cuba, Sancti Spíritus, Pinar del Río, Camagüey, Ciego de Ávila y Granma.


Por:
sábado, 7 de abril de 2018 09:03 AM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- SANTIAGO de Cuba, Sancti Spíritus, Pinar del Río, Camagüey, Ciego de Ávila y Granma, avanzaron a la Liguilla Final del 103 Campeonato Nacional de Fútbol, sin fecha definida para comenzar este mes.

Concluidas las dos primeras etapas del torneo con 12 protagonistas, los seis mencionados disputarán el título en partidos de ida y vuelta.

Santiago de Cuba tiene las mayores opciones para revalidar su título, aunque perdió sus dos últimos duelos de la segunda etapa, cuando ya estaba clasificado para la final. Presenta una escuadra equilibrada, con efectividad de 20 goles a favor y seis en contra.

Agradable es el retorno de un histórico a planos estelares. Pinar del Río lideró la Liga Nacional de Ascenso y después dominó el Grupo B de la primera división con 22 puntos, por delante de dos establecidos de los últimos años como Camagüey (17) y Cienfuegos (17).

Los «Miura» agramontinos ganaron el pasaje por delante de los Marineros de la Perla del Sur, gracias a una mejor diferencia en el gol average (7 contra 5) en los cuatro enfrentamientos particulares entre ambos.

El tercero que no se puede perder de vista es Ciego de Ávila. Los «Tiburones» consiguieron la mayor producción goleadora con (24) y en su cancha de Morón son muy difíciles de doblegar.  Aún les resta un cotejo ante Guantánamo que no debe jugarse, pues no aporta nada para ambos.

Sancti Spíritus y Granma son dignos del reconocimiento, nadie apostaba por ellos para jugar en esta instancia, pero, si quieren seguir «tumbando» a favoritos de sus aspiraciones, deben mejorar en el ataque y la defensa.

Los espirituanos marcaron ocho goles en 12 partidos, mientras los granmenses vieron 16 anidados en su portería, dos más que el total que estamparon frente a sus contrincantes.

Decepcionan los dos conjuntos que bajan a la segunda división, La Habana y Villa Clara, que archivan entre los dos más de 15 títulos y tradicionalmente practican un fútbol ofensivo con gran generación de juego. (Tomado de Granma)

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)