HORA DE CUBA: 08:29 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 14
MAYO, 2025
Visitas: 23975 Usuarios activos: 4879
La Habana
Año 67 de la Revolución
VOLEIBOL PRIMERA CATEGORÍA
A principios de año campeonatos nacionales

El femenino en Camagüey y el masculino en Sancti Spíritus entre el 22 de febrero y el 5 de marzo.


Por:
sábado, 27 de enero de 2018 03:09 PM



Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- LOS CAMPEONATOS nacionales de primera categoría de voleibol se efectuarán a principios de año y no a finales, como ocurrió con los celebrados en el 2017. Esta vez han sido anunciados para Camagüey el femenino y en Sancti Spíritus el masculino entre el 22 de febrero y el 5 de marzo.

Junto a las anfitrionas lidiarán La Habana, Pinar del Río, Villa Clara, Cienfuegos y Granma, este último ascendido por las espirituanas, sotaneras en la lid anterior.

Se jugará a doble vuelta con un día de descanso y obtendrá el título la selección que gane mayor cantidad de partidos.

El torneo varonil lo animarán los conjuntos de Santiago de Cuba, Guantánamo, Las Tunas, Villa Clara, Camagüey, Matanzas, Pinar del Río y los locales.

Elio Gómez, metodólogo de la Federación Cubana de Voleibol, indicó a JIT que se realizarán rondas eliminatorias del 22 al 25 de febrero y del 27 al 1 de marzo, con par de jornadas de ocio (días 26 y 2), dejando las finales del 3 al 5.

En esa última fase, los cuatro planteles líderes de la preliminar se medirán igualmente por el sistema de todos contra todos para determinar los medallistas.

Gómez señaló que la FCV, para la evaluación integral del trabajo de las provincias, no solo determinará las unidades conseguidas en los campeonatos nacionales.

«Se tendrán en cuenta los puntos adicionales que tributan los jugadores contratados en el extranjero para su lugar de origen, así como los de los insertados en otros elencos del país. Es una valoración más justa para la labor de las provincias», expresó.

Sobre la tradicional Copa Eugenio George (M), que cada año organiza Las Tunas, dijo que sirvió para que la sede y Guantánamo clasificaran al campeonato nacional, ocupando las plazas de los salientes La Habana y Cienfuegos.

Compitieron en este enero junto a Mayabeque y Ciego de Ávila, en un todos contra todos con jugadores solo de sus propias provincias, ya que los refuerzos únicamente se admiten para el nacional (cuatro en cada selección).

«Es justo destacar que esta Copa tuvo lugar simultáneamente a los primeros partidos del play off de béisbol y la sede fue capaz de realizar un certamen de mucha calidad, bien organizado y con excelente concurrencia en la sala Leonardo McKenzie», resaltó.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)