HORA DE CUBA: 06:38 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 15
MAYO, 2025
Visitas: 15470 Usuarios activos: 2829
La Habana
Año 67 de la Revolución
CAMPEONATOS NACIONALES DE VOLEIBOL
Santiago (m) y La Habana (f) marchan en punta

Los líderes varoniles (4-0) enfrentarán a los también invictos de Matanzas en el partido más esperado en este sexo.


Por:
martes, 12 de diciembre de 2017 03:13 AM



Foto: ITEA Comunicaciones

La Habana.- SANTIAGO de Cuba en el masculino y La Habana entre las damas encabezan invictos los Campeonatos Nacionales de Voleibol que se desarrollan en esa ciudad oriental y en Camagüey, respectivamente, hasta esta semana.

Precisamente los indómitos, que acumulan 20 puntos, enfrentarán este martes al otro conjunto que tampoco ha perdido, Matanzas, pero que suma 15 unidades, pues tiene desventaja en el coeficiente (1.09 por 1.18 sus rivales) en tantos a favor y en contra, según el boletín oficial.

También en parciales ganados y perdidos, los santiagueros transitan nítidos con 12 a su cuenta luego de su barrida a Cienfuegos por 28-26, 25-23 y 25-22, en tanto los yumurinos exhiben 12-5 al vencer a Camagüey 3-1 (25-16, 22-25, 26-24, 25-18).

Sancti Spíritus entre tanto doblegó a Villa Clara 3-2 (15-25, 25-13, 25-23, 22-25, 15-10) y se mantuvo en el tercer escaño (3-1) con 14 puntos como los villaclareños quedaron en el cuarto (2-2), ahora con 11 unidades.

En el último partido de la jornada, La Habana (2-2-7) ascendió un escalón, al quinto gracias a la victoria sobre Pinar del Río 3-2 (24-26, 25-18, 18-25, 25-22, 15-12).

Le sigue en sexto Camagüey (1-3-5), y cierran la tabla de posiciones cienfuegueros y vueltabajeros, ambos con cuatro reveses en igual número de salidas y cuatro puntos cada uno.

Los destacados en este día en su correspondiente choque fueron el samtiaguero Alexander González, el matancero Osniel Rendón, el espirituano Darién Urán y el capitalino Paulino Acosta.

En la antepenúltima fecha para hombres completan el programa los cotejos entre Cienfuegos-Sancti Spíritus, Camagüey-La Habana y Villa Clara-Pinar del Río.  

Nicolás Vives, director técnico del elenco de lujo, enfatizó a la ACN que el torneo está demostrando la calidad del voleibol cubano en la base con gran cantidad de prospectos que luchan por un espacio en la preselección nacional.

Excepto los siete muchachos en ligas extranjeras, en este certamen participan figuras que conquistaron plata en el mundial sub 21 y bronce en el sub 23, y cuatro de los que intervinieron en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.                                                                                        

En el femenino con sede en Camagüey, detrás de La Habana (4-1-16) se ubican Pinar del Río  (2-3), las anfitrionas (3-2), Cienfuegos (3-2), Villa Clara (2-3) y Sancti Spíritus (0-4) en una justa, que tras el día de asueto este lunes, le resta los encuentros programados del 12 al 16, y se realiza por el mismo sistema de todos contra todos como la de los hombres.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)