HORA DE CUBA: 04:29 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 15
MAYO, 2025
Visitas: 35907 Usuarios activos: 7151
La Habana
Año 67 de la Revolución
SERIE NACIONAL DE BOXEO
La Habana campeón

Completó hoy 145 unidades y dejó los puestos dos y tres para Camagüey y Santiago de Cuba, respectivamente.


Por:
jueves, 29 de junio de 2017 06:25 PM



Foto: Mónica Ramírez

La Habana.- LA HABANA completó 145 unidades y se proclamó campeón del Torneo Nacional de Boxeo tras una tercera jornada de combates movidos y mucha rivalidad acogidos por el coliseo de la Ciudad Deportiva.

Aunque no pudo pasar del empate a cinco triunfos individuales en su duelo contra Santiago de Cuba la formación capitalina añadió 45 puntos a los 100 sumados en premio a los dominios ejercidos en las fechas precedentes y alzó el trofeo cedido por el ausente Pinar del Río.

«Es una victoria importante en nuestro propósito de retomar posiciones en la primera categoría, dijo a JIT el comisionado Manuel Echazábal, quien ponderó el apoyo recibido, la excelente inserción de los refuerzos y el sentido de colectivismo reinante en la nómina.

«Ahora el objetivo es mejorar el quinto lugar logrado hace un año en el torneo Playa Girón, aunque entonces fuimos la provincia más medallista», acotó el experimentado especialista poco después de la ceremonia de premiación en que Camagüey recibió las medallas de plata.

La armada agramontina se despidió con 126 rayitas luego de firmar igualdad (5-5) con la de Guantánamo, que terminó con 96 y selló el ordenamiento como escolta de Santiago de Cuba, tercera en el podio gracias a 107.

El ligero de Camagüey Dariesky Palmero fue declarado el más técnico y su compañero minimosca Damián Arce se llevó la condición de más combativo en una lid caracterizada por la abundancia de pleitos disputados de principio a fin.

Un vistazo a lo sucedido en la versión anterior permite destacar que solo Camagüey se reiteró entre los vanguardistas al repetir el segundo lugar, pues La Habana y Santiago de Cuba no accedieron entonces a esta instancia.

Guantánamo, novedosamente incluido ahora como mejor segundo del segmento zonal, descendió del tercer al cuarto escaño, pero en aquella justa fueron tres los enrolados en la lucha por los metales.

Sin las principales figuras de cada peso el clásico por equipos afianzó su esencia desarrolladora como antesala del desenlace de la VII Serie Mundial convocado para el próximo día 15 entre Domadores de Cuba y el anfitrión Lobos de Astaná de Kazajistán.

LO SUCEDIDO HOY:

Camagüey-Guantánamo (5-5 peleas/40-40 puntos)

49: Giolvis Salfrán (GTM) 3-0 a Yosbel Rodríguez (CMG)            

52: Frank Cleger (CMG) ABA-3 a Julio C. Rodríguez (GTM)

56: Yordan Sollet (GTM) 2-1 a Leodán R. Martínez (CMG)

60: Rubiel Nuviola (CMG) 2-1 a David Serra (GTM)

64: Irasel Parchemenst (GTM) 3-0 a Idán Pérez (CMG)              

69: Isamy Mesa (CMG) 3-0 a Michael Frías (GTM)

75: Omar Capote (GTM) 2-1 a Yojanler Martínez (CMG)       

81: Lázaro Jorge Fiss (CMG) 3-0 a Carlos Pérez (GTM)

91: Reinier Herrera (GTM) 3-0 a Ángel Yusiel Nápoles (CMG)

+91: Néstor Santana (CMG) 3-0 a Luis Michel Hernández (GTM)

La Habana-Santiago de Cuba (5-5 peleas/45-33 puntos)

49: Dayán González (HAB) RSC-2 a Rey Moreno (SCU)

52: Esmir Peña (SCU) 3-0 a Jorge L. Cordero (HAB)          

56: Leonel Álvarez (SCU) ABA-5 a Roelvis Planché (HAB)          

60: José M. Izaguirre (HAB) 3-0 a Armando Vega (SCU)

64: Pablo Sánchez (HAB) 2-1 a Héctor Barrientos (SCU)

69: Arisnoide Despaigne (SCU) ABA-2 a Reinier González (HAB)          

75: Asiel Tomás Zúñiga (SCU) 3-0 a Lenier González (HAB)        

81: Osnay Bencomo (HAB) RSC-1 a Ihosvany García (SCU)

91: Aliuba González (SCU) 3-0 a Ronney Aguirre (HAB)            

91: Carlos Castillo (HAB) N/P ¿? (SCU)

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)