HORA DE CUBA: 05:17 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 16
MAYO, 2025
Visitas: 30697 Usuarios activos: 5703
La Habana
Año 67 de la Revolución
EN EL DÍA DE LA VICTORIA ANTE EL FASCISMO
Carrera de la Amistad
Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
sábado, 6 de mayo de 2017 11:49 AM



Foto: Mónica Ramírez

La Habana.- “TENEMOS que aprender. Una guerra nueva se desencadena cuando crece una generación que olvidó la guerra pasada”.

Ese es el apotegma del Regimiento Inmortal, que honra la hazaña de los héroes salvadores del planeta de las hordas fascistas el 9 de mayo de 1945.

Centenares de cubanos y rusos, mayormente, celebraron hoy en la tercera edición aquí de la Carrera de la Amistad, el aniversario 72 de la capitulación de la Alemania nazi ante el empuje de las fuerzas de la extinta Unión Soviética.

«Hacemos esto en más de 60 naciones para que no se olvide el holocausto que representaron las Guerras Mundiales para la humanidad», dijo a JIT el embajador de la Federación Rusa en Cuba, Mikhail L Kamynin.

El diplomático dio la salida a los corredores junto a la laureada multicampeona paralímpica Omara Durán, quien concurrió con su entrenadora Miriam Ferrer y parte del equipo de atletismo de la categoría.

«Todo lo que sea por la paz mundial debe tener el respaldo de la juventud del planeta», expresó la laureada.

Fue hermoso ver como con la cinta de San Jorge, símbolos del heroísmo, la valentía y a la memoria por los caídos en la Gran Guerra Patria (1041-1945), cruzaron la meta dados de la mano padres e hijos, abuelos y nietos, hombres y mujeres de todas las generaciones.

La cinta, con los colores negro y anaranjado, tiene su origen en la regencia de Catalina II, reina rusa que en 1769 estableció la Orden Imperial y Militar de San Jorge, Mártir y Victorioso, el cual aparece en el escudo de Rusia como jinete, matando con su lanza al dragón.

El primero en cruzar la línea después de recorrer los tres kilómetros y 700 metros reglamentarios fue  Hormelis Isaac Pichardo, un camagüeyano devenido capitalino que tiene como mejor marca 2 horas con 37 minutos en la maratón.

«He estado en las tres convocatorias y mientras tenga fuerza vendré. La lucha por la paz es de todos los hombres buenos de la tierra», expresó el constructor.

Asistieron a la convocatoria glorias del Deporte como el tres veces monarca olímpico de boxeo Félix Savón, su similar de lanzamiento de la jabalina de Moscu 1980 María Caridad Colón y el rey de béisbol a ese rango en la lid de Atenas 2004, Carlos Tabares, entre otros.

«Esto es una fiesta por la vida, por el buen entendimiento entre los hombres, porque la humanidad entierre la carrera armamentista, el odio y la ambición», expresó el exjardinero de los equipos Cuba e Industriales.

La casi totalidad de los mencionados y el director provincial de deportes José Cedeño, premiaron a los ganadores en categorías convocadas en el Proyecto Marabana-Maracuba, segmentadas en los grupos de edades entre los 12 y los 65 años.

Los voluntarios de ese propósito, liderados por su director Carlos Gattorno, se encargaron del aseguramiento de un evento que impregna esperanza de paz.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)