HORA DE CUBA: 04:55 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 15
MAYO, 2025
Visitas: 13018 Usuarios activos: 2529
La Habana
Año 67 de la Revolución
PANAMERICANO DE LUCHAS
Catorce gladiadores a Salvador de Bahía

Los objetivos principales son lograr resultados positivos y asegurar el derecho a participar en el Mundial de París, en agosto.


Por Rudens Tembrás Arcia (jit@inder.cu)
jueves, 27 de abril de 2017 11:39 AM



Foto:

La Habana.- CUBA asistirá con 14 gladiadores al Campeonato Panamericano de Luchas, previsto en la ciudad brasileña de Salvador de Bahía del 5 al 7 de mayo próximo.

La comisión nacional confirmó que intervendrán en la justa seis grequistas, siete libristas y una mujer, con el propósito de lograr positivos resultados y asegurar el derecho a intervenir en el certamen mundial de París, en agosto venidero.

El equipo clásico lo encabeza Ismael Borrero (59 kg) y Yasmani Lugo (98), campeón y subcampeón olímpicos de Río de Janeiro 2016, respectivamente. Los restantes elegidos son Miguel Martínez (66), Yurisandy Hernández (75), Daniel Gregorich (85) y Oscar Pino (130).

En el estilo libre varonil harán el viaje Reineris Andreu (57), Dabián Quintana (61), Franklin Marén (65), Luis Esteban Quintana (74), Yurieski Torreblanca (86), Andrés Ramos (97) y Yudenny Alpajón (125).

En cuanto a la lid femenina se decidió participar con una sola representante, Yakelín Estornell (63), pues la estrategia de ese estilo se enfoca ahora en la categoría juvenil, que este año tiene su certamen del orbe al cual se pretende asistir con varias luchadoras.

Además de ratificar la calidad de este deporte en el área y garantizar presencia en el certamen mundial, la justa continental ofrece la posibilidad de mejorar posiciones en el ranking, ahora claves para el ordenamiento de los organigramas en las grandes competencias.

Por supuesto que importantes figuras del equipo —ahora ausentes— podrán ser nominados para la cita de París en el verano cercano, como los casos de Mijaín López, Liván López, Alejandro Valdés, Yowlys Bonne y otras.

La delegación estará presidida por Luis de la Portilla, comisionado nacional, junto a los entrenadores Julio Mendieta, Filiberto Delgado, Raúl Trujillo y Filiberto Azcuy, y el médico Gustavo García Capote. Actuarán en Salvador de Bahía los árbitros Manuel Rodríguez y Franklin Suárez.  

Hace un año, en Frisco, Estados Unidos, los grequistas cubanos disfrutaron los títulos de Javier Duménigo (59), Miguel Martínez (66), Alan Vera (85), Yasmany Lugo (98) y Oscar Pino (130).

Los libristas capturaron la corona de Liván López (74), las medallas de plata de Elieser Guevara (57), Alejandro Valdés (70), Reineris Sala (97) y Yudenny Alpajón (125); y el bronce de Yowlys Bonne (65).

Las féminas celebraron los subcampeonatos de Yakelín Stornell (58) y Yudaris Sánchez (63),  y los bronces de Lienna de la Caridad Montero (53) y Katerine Videaux (63).

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)