Panamá.- TRES MEDALLAS de oro, dos de ellas en atletismo, conquistó Cuba en la jornada número cuatro de los III Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, que se celebran aquí hasta mañana.
Las dos preseas doradas llegaron por intermedio de Tomás Collazo y Yaimé Licea en los 200 metros planos masculino y femenino, respectivamente, especialidad en la que la isla sumó bronce a través de Yariel García, y un cuarto lugar.
El otro oro de la nación caribeña lo aportó el tenis de mesa, clasificación femenina, que se disputó en el gimnasio de Balboa de la Autoridad del Canal de Panamá, una de las ocho sedes del certamen deportivo.
La nadadora Lizandra Utría, una de los seis atletas que integran la delegación cubana, logró su segunda presea, esta vez de plata, en los 50 metros estilo libre en la piscina Eileen Coparropa, sede de la natación.
Ayer la estudiante de 13 años, de la oriental provincia de Camagüey, se alzó con bronce en la especialidad de los 50 metros espalda.
Los primeros Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales se realizaron en El Salvador en 2006, bajo el compromiso de cada cuatro años reunir en una sede diferente a las personas con discapacidad intelectual amantes del deporte.
En el caso del encuentro que se disputa en la capital panameña sobresale la presencia de unos 800 atletas de 21 países, quienes compiten en nueve disciplinas: atletismo, baloncesto, bochas, boliche, gimnasia rítmica, natación, voleibol, tenis de campo y de mesa.
De igual forma el evento cuenta con la asistencia de Jamaica, como país invitado, y de más de 400 voluntarios que garantizan el desarrollo de las diferentes actividades.
Según la presidenta de Olimpiadas Especiales en Panamá, Yolanda Eleta, estos juegos constituyen una oportunidad única no solo para incorporar a la sociedad a todas las personas con discapacidad intelectual a través del deporte, sino para ofrecerles el sitial de respeto y admiración que merecen.
Las Olimpiadas Especiales es un movimiento mundial regido por el Comité Olímpico Internacional, donde participan más de 170 naciones. (PL)
|